Una geografía pintada: paisaje y abstracción en ficciones y ensayos de Juan José Saer

La literatura y la prosa ensayística de Juan José Saer, así como la mayoría de la crítica sobre el autor, permiten reflexionar sobre la idea de “zona” modulada de diversas maneras a lo largo de su carrera. Este trabajo pretende revisitar algunas de estas reflexiones y atender a la presencia de lo pi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maranguello, Carolina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87469
Aporte de:
id I19-R120-10915-87469
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Juan José Saer
literatura argentina
Artes visuales
siglo XX
Argentina
spellingShingle Letras
Juan José Saer
literatura argentina
Artes visuales
siglo XX
Argentina
Maranguello, Carolina
Una geografía pintada: paisaje y abstracción en ficciones y ensayos de Juan José Saer
topic_facet Letras
Juan José Saer
literatura argentina
Artes visuales
siglo XX
Argentina
description La literatura y la prosa ensayística de Juan José Saer, así como la mayoría de la crítica sobre el autor, permiten reflexionar sobre la idea de “zona” modulada de diversas maneras a lo largo de su carrera. Este trabajo pretende revisitar algunas de estas reflexiones y atender a la presencia de lo pictórico en su obra. Los diferentes movimientos de vanguardia que comenzaron a eclosionar entre fines de los cincuenta y principios de los sesenta contribuyeron a configurar una nueva imagen del Litoral argentino. Saer, que frecuentaba a los vanguardistas de las ciudades de Santa Fe y Rosario, participó de los movimientos de renovación literaria y visual e incorporó en su literatura formas, materiales y modos de contemplación desarrolladas por las diferentes tendencias de la abstracción, principalmente, el expresionismo abstracto y la abstracción geométrica. El objetivo aquí consiste en observar cómo Saer “desrealiza” el paisaje típico a partir de estas figuras y discute así la filiación apresurada que la crítica temprana trazó entre sus textos y un realismo más o menos tradicional.
format Articulo
Articulo
author Maranguello, Carolina
author_facet Maranguello, Carolina
author_sort Maranguello, Carolina
title Una geografía pintada: paisaje y abstracción en ficciones y ensayos de Juan José Saer
title_short Una geografía pintada: paisaje y abstracción en ficciones y ensayos de Juan José Saer
title_full Una geografía pintada: paisaje y abstracción en ficciones y ensayos de Juan José Saer
title_fullStr Una geografía pintada: paisaje y abstracción en ficciones y ensayos de Juan José Saer
title_full_unstemmed Una geografía pintada: paisaje y abstracción en ficciones y ensayos de Juan José Saer
title_sort una geografía pintada: paisaje y abstracción en ficciones y ensayos de juan josé saer
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87469
work_keys_str_mv AT maranguellocarolina unageografiapintadapaisajeyabstraccionenficcionesyensayosdejuanjosesaer
AT maranguellocarolina apaintedgeographylandscapeandabstractartinfictionsandessaysofjuanjosesaer
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490091757569