La potencialidad política del juicio estético: acerca de la reapropiación arendtiana de Kant
La afirmación de Hannah Arendt según la cual en la tercera crítica se encuentra la filosofía política no escrita de Kant ha llevado a los intérpretes a concentrarse casi exclusivamente en su lectura del juicio estético. Sin embargo, Arendt se detiene durante la mayor parte de sus conferencias sobre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86287 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-86287 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-862872024-10-31T13:47:57Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86287 La potencialidad política del juicio estético: acerca de la reapropiación arendtiana de Kant The Political Potentiality of Aesthetic Judgment: on Arendtian Reappropriation of Kant Di Pego, Anabella 2016 2019-11-28T16:41:03Z es Filosofía Kant Revolución francesa. Juicio estético Comunicabilidad Hannah Arendt Filosofía de la historia Uso público de la razón Communicability Philosophy of history Public use of reason Aesthetic judgment La afirmación de Hannah Arendt según la cual en la tercera crítica se encuentra la filosofía política no escrita de Kant ha llevado a los intérpretes a concentrarse casi exclusivamente en su lectura del juicio estético. Sin embargo, Arendt se detiene durante la mayor parte de sus conferencias sobre Kant en sus textos políticos y de filosofía de la historia. A partir de esto, nos proponemos mostrar que la peculiar reapropiación que Arendt realiza de Kant procede en un doble movimiento que partiendo de estos textos, los enlaza con la tercera crítica de manera tal que ambos resultan reconfigurados. Así, sostenemos que el análisis kantiano de la Revolución francesa y el uso público de la razón, le permiten a Arendt situar el juicio estético en un horizonte comunicativo efectivo. Hannah Arendt's asseveration: That Kant's unwritten political philosophy lies in the third critique, has led to the concentration almost exclusively on her reading of the aesthetic judgment. However, Arendt analyzes during most of her lectures on Kant his philosophy of history and his political writings. I intend to show that the peculiar reappropriation that Arendt makes of Kant proceeds in a double movement which, on the basis of these texts links them with the third critique so that both are reconfigured. Thus, I argue that the Kantian view of the French Revolution and the public use of reason, allows Arendt to put the aesthetic judgment in an actual communicative horizon. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 193-224 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Filosofía Kant Revolución francesa. Juicio estético Comunicabilidad Hannah Arendt Filosofía de la historia Uso público de la razón Communicability Philosophy of history Public use of reason Aesthetic judgment |
spellingShingle |
Filosofía Kant Revolución francesa. Juicio estético Comunicabilidad Hannah Arendt Filosofía de la historia Uso público de la razón Communicability Philosophy of history Public use of reason Aesthetic judgment Di Pego, Anabella La potencialidad política del juicio estético: acerca de la reapropiación arendtiana de Kant |
topic_facet |
Filosofía Kant Revolución francesa. Juicio estético Comunicabilidad Hannah Arendt Filosofía de la historia Uso público de la razón Communicability Philosophy of history Public use of reason Aesthetic judgment |
description |
La afirmación de Hannah Arendt según la cual en la tercera crítica se encuentra la filosofía política no escrita de Kant ha llevado a los intérpretes a concentrarse casi exclusivamente en su lectura del juicio estético.
Sin embargo, Arendt se detiene durante la mayor parte de sus conferencias sobre Kant en sus textos políticos y de filosofía de la historia. A partir de esto, nos proponemos mostrar que la peculiar reapropiación que Arendt realiza de Kant procede en un doble movimiento que partiendo de estos textos, los enlaza con la tercera crítica de manera tal que ambos resultan reconfigurados. Así, sostenemos que el análisis kantiano de la Revolución francesa y el uso público de la razón, le permiten a Arendt situar el juicio estético en un horizonte comunicativo efectivo. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Di Pego, Anabella |
author_facet |
Di Pego, Anabella |
author_sort |
Di Pego, Anabella |
title |
La potencialidad política del juicio estético: acerca de la reapropiación arendtiana de Kant |
title_short |
La potencialidad política del juicio estético: acerca de la reapropiación arendtiana de Kant |
title_full |
La potencialidad política del juicio estético: acerca de la reapropiación arendtiana de Kant |
title_fullStr |
La potencialidad política del juicio estético: acerca de la reapropiación arendtiana de Kant |
title_full_unstemmed |
La potencialidad política del juicio estético: acerca de la reapropiación arendtiana de Kant |
title_sort |
la potencialidad política del juicio estético: acerca de la reapropiación arendtiana de kant |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86287 |
work_keys_str_mv |
AT dipegoanabella lapotencialidadpoliticadeljuicioesteticoacercadelareapropiacionarendtianadekant AT dipegoanabella thepoliticalpotentialityofaestheticjudgmentonarendtianreappropriationofkant |
_version_ |
1823259454172299264 |