Educación de personas con diabetes tipo 2: ¿es costo-efectiva su implementación a través de pares con diabetes?

Introducción: La inadecuada calidad de atención brindada a personas con diabetes tipo 2, genera un gran impacto socioeconómico y un grave problema de salud pública. La educación de estas personas a través de pares con diabetes mellitus es una alternativa, a la brindada por equipos profesionales (edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Lorena, Elgart, Jorge Federico, Gagliardino, Juan José
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86159
Aporte de:
id I19-R120-10915-86159
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
cost-effectiveness analysis
diabetes mellitus type 2
education
spellingShingle Ciencias Médicas
cost-effectiveness analysis
diabetes mellitus type 2
education
González, Lorena
Elgart, Jorge Federico
Gagliardino, Juan José
Educación de personas con diabetes tipo 2: ¿es costo-efectiva su implementación a través de pares con diabetes?
topic_facet Ciencias Médicas
cost-effectiveness analysis
diabetes mellitus type 2
education
description Introducción: La inadecuada calidad de atención brindada a personas con diabetes tipo 2, genera un gran impacto socioeconómico y un grave problema de salud pública. La educación de estas personas a través de pares con diabetes mellitus es una alternativa, a la brindada por equipos profesionales (educación tradicional), que logra resultados no inferiores a esta última. Sin embargo, hay escasa evidencia de costo-efectividad de la educación a través de pares respecto de la tradicional. Objetivo: Evaluar la relación costo-efectividad de la educación de personas con diabetes tipo 2, durante un año por un equipo profesional (educación tradicional), versus educación y apoyo impartida por un par con diabetes mellitus (educación de pares). Métodos: Análisis de costo-efectividad basado en un estudio clínico prospectivo aleatorizado, desarrollado en la ciudad de La Plata sobre 199 personas con diabetes tipo 2, organizados en dos grupos: uno que recibió educación tradicional y otro educación a través de pares con diabetes mellitus. Como indicador primario de efectividad se consideró el cambio en la hemoglobina glicosilada y como secundarios otros como índice de masa corporal, presión arterial sistólica, presión arterial diastólica, glucemia en ayunas, colesterol total y triglicéridos. Se estimó el costo directo de cada estrategia basándose en recursos utilizados en el estudio clínico y evaluándose tres escenarios de costos para la educación de pares. La robustez de los resultados se evaluó mediante análisis de sensibilidad univariado. Resultados: El costo por unidad de descenso (%) de hemoglobina glicosilada con educación tradicional fue de $2621 pesos argentinos; y con educación a través de pares fue de $1508, $1779 y $2071 pesos argentinos, para cada uno de los tres escenarios considerados (escenario 1, escenario 2 y escenario 3), respectivamente. Por cada $100 pesos argentinos invertidos se logró descender 0,04% de hemoglobina glicosilada con la educación tradicional. Con la educación a través de pares los resultados fueron 0,07% en escenario 1; 0,06% en escenario 2 y 0,05% en escenario 3. El análisis de sensibilidad demostró la robustez de los resultados obtenidos. Conclusión: La educación de personas con diabetes tipo 2 a través de pares, complementaria al control y tratamiento de la enfermedad, es costo efectiva respecto a la educación tradicional.
format Articulo
Articulo
author González, Lorena
Elgart, Jorge Federico
Gagliardino, Juan José
author_facet González, Lorena
Elgart, Jorge Federico
Gagliardino, Juan José
author_sort González, Lorena
title Educación de personas con diabetes tipo 2: ¿es costo-efectiva su implementación a través de pares con diabetes?
title_short Educación de personas con diabetes tipo 2: ¿es costo-efectiva su implementación a través de pares con diabetes?
title_full Educación de personas con diabetes tipo 2: ¿es costo-efectiva su implementación a través de pares con diabetes?
title_fullStr Educación de personas con diabetes tipo 2: ¿es costo-efectiva su implementación a través de pares con diabetes?
title_full_unstemmed Educación de personas con diabetes tipo 2: ¿es costo-efectiva su implementación a través de pares con diabetes?
title_sort educación de personas con diabetes tipo 2: ¿es costo-efectiva su implementación a través de pares con diabetes?
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86159
work_keys_str_mv AT gonzalezlorena educaciondepersonascondiabetestipo2escostoefectivasuimplementacionatravesdeparescondiabetes
AT elgartjorgefederico educaciondepersonascondiabetestipo2escostoefectivasuimplementacionatravesdeparescondiabetes
AT gagliardinojuanjose educaciondepersonascondiabetestipo2escostoefectivasuimplementacionatravesdeparescondiabetes
AT gonzalezlorena educationofpeoplewithtype2diabetesthroughpeerswithdiabetesisitcosteffective
AT elgartjorgefederico educationofpeoplewithtype2diabetesthroughpeerswithdiabetesisitcosteffective
AT gagliardinojuanjose educationofpeoplewithtype2diabetesthroughpeerswithdiabetesisitcosteffective
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489376628740