El conflicto del Bajo de Véliz (San Luis, Argentina), laboratorio de la territorialidad del turismo rural

El Bajo de Véliz es un paraje rural cercano a Santa Rosa del Conlara (provincia de San Luis) que presenta características naturales muy particulares, así como un proceso socioterritorial reciente de gran riqueza para el análisis de la práctica turística. En el año 2002 el gobierno provincial decide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trivi, Nicolás Alberto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86152
Aporte de:
id I19-R120-10915-86152
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geografía
Bajo de Véliz
Turismo rural
Territorialidad
Neodesarrollismo
Campesinado
spellingShingle Geografía
Bajo de Véliz
Turismo rural
Territorialidad
Neodesarrollismo
Campesinado
Trivi, Nicolás Alberto
El conflicto del Bajo de Véliz (San Luis, Argentina), laboratorio de la territorialidad del turismo rural
topic_facet Geografía
Bajo de Véliz
Turismo rural
Territorialidad
Neodesarrollismo
Campesinado
description El Bajo de Véliz es un paraje rural cercano a Santa Rosa del Conlara (provincia de San Luis) que presenta características naturales muy particulares, así como un proceso socioterritorial reciente de gran riqueza para el análisis de la práctica turística. En el año 2002 el gobierno provincial decide asfaltar la ruta hasta el paraje, y convertirlo en un área natural protegida, lo cual implicaba la expropiación de las tierras en detrimento de la población local, familias campesinas que resistieron la expropiación organizándose y reconvirtiéndose parcialmente al turismo. El objetivo de este trabajo es caracterizar el proceso de conversión del Bajo de Véliz en un atractivo turístico a partir del accionar del Estado provincial, de los empresarios turísticos y de la población local, desde un punto de vista territorial, planteando que se trata de un “laboratorio” de la territorialidad del turismo, y un caso llamativo para el debate sobre el turismo rural. Se recurrió al análisis de fuentes periodísticas y oficiales, así como a la realización de un trabajo de campo que incluyó la observación directa en el terreno, el registro fotográfico y entrevistas a diferentes actores. Palabras clave: .
format Articulo
Articulo
author Trivi, Nicolás Alberto
author_facet Trivi, Nicolás Alberto
author_sort Trivi, Nicolás Alberto
title El conflicto del Bajo de Véliz (San Luis, Argentina), laboratorio de la territorialidad del turismo rural
title_short El conflicto del Bajo de Véliz (San Luis, Argentina), laboratorio de la territorialidad del turismo rural
title_full El conflicto del Bajo de Véliz (San Luis, Argentina), laboratorio de la territorialidad del turismo rural
title_fullStr El conflicto del Bajo de Véliz (San Luis, Argentina), laboratorio de la territorialidad del turismo rural
title_full_unstemmed El conflicto del Bajo de Véliz (San Luis, Argentina), laboratorio de la territorialidad del turismo rural
title_sort el conflicto del bajo de véliz (san luis, argentina), laboratorio de la territorialidad del turismo rural
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86152
work_keys_str_mv AT trivinicolasalberto elconflictodelbajodevelizsanluisargentinalaboratoriodelaterritorialidaddelturismorural
AT trivinicolasalberto theconflictofbajodevelizsanluisargentinalaboratoryoftheterritorialityofruraltourism
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489367191554