El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación?

La Educación Física que surgió como base para normalizar cuerpos, modelarlos y controlarlos para preparar a la población para el mundo de trabajo, hoy no es la misma. La Educación Física actual, como asignatura escolar ha sido atravesada por diferentes corrientes que han dejado de lado su lógica de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fleitas, Jesica
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85884
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa02_Fleitas_El%20genero.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-85884
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
Enseñanza
Género
Diseño curricular
spellingShingle Educación Física
Enseñanza
Género
Diseño curricular
Fleitas, Jesica
El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación?
topic_facet Educación Física
Enseñanza
Género
Diseño curricular
description La Educación Física que surgió como base para normalizar cuerpos, modelarlos y controlarlos para preparar a la población para el mundo de trabajo, hoy no es la misma. La Educación Física actual, como asignatura escolar ha sido atravesada por diferentes corrientes que han dejado de lado su lógica de formador de cuerpo para la inserción laboral o formación militar, para servir a las Fuerzas Armadas y ha puesto su mirada en el género como punto de partida para una nueva formación de ciudadano, que con el devenir de los años se fue fortaleciendo y haciéndose más necesaria en el campo educativo. Estos temas, se hacen cada vez más fuerte debido a los movimientos que han aparecido en la segunda mitad del siglo XX y que siguen tomando impulso notorio día a día. Los Diseños Curriculares no pueden hacer oídos sordos a estas nuevas corrientes y deben plasmarlo en su currículo para que todos los docentes, de todas las áreas, incluida la Educación Física, comiencen a cuestionar y reformular su labor diaria en las instituciones escolares, ya que esta situación configura el reclamo de nuestra sociedad para fomentar la igualdad e inclusión de todos los actores en ella.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Fleitas, Jesica
author_facet Fleitas, Jesica
author_sort Fleitas, Jesica
title El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación?
title_short El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación?
title_full El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación?
title_fullStr El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación?
title_full_unstemmed El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación?
title_sort el género en las clases de educación física ¿inclusión o diferenciación?
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85884
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa02_Fleitas_El%20genero.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT fleitasjesica elgeneroenlasclasesdeeducacionfisicainclusionodiferenciacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489074638849