Pasteurización de leche utilizando un horno solar

En las Comunidades Rurales dedicadas a la cría de ganado caprino, se hace necesario contar con diversificación económica, de manera de hacerlos menos vulnerables a la situación desfavorable que significa la monoexplotación. Estas comunidades se encuentran en lugares alejados de las fuentes de sumini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Esteves Miramont, Alfredo, Buenanueva, Fernando, Cavagnaro, Leonardo, Basualdo, Miguel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85589
Aporte de:
id I19-R120-10915-85589
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-855892023-12-28T16:51:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85589 Pasteurización de leche utilizando un horno solar Esteves Miramont, Alfredo Buenanueva, Fernando Cavagnaro, Leonardo Basualdo, Miguel 2006 2019-11-14T14:24:48Z es Ingeniería Arquitectura Energía solar cocción solar Pasteurización En las Comunidades Rurales dedicadas a la cría de ganado caprino, se hace necesario contar con diversificación económica, de manera de hacerlos menos vulnerables a la situación desfavorable que significa la monoexplotación. Estas comunidades se encuentran en lugares alejados de las fuentes de suministro energético y por lo tanto, el uso de los recursos naturales existentes es crítico para lograr su sustentabilidad. Se presenta el comportamiento térmico de un horno solar utilizado como pasteurizador de leche, que sería destinado luego a la fabricación de quesos. Esto se considera de particular importancia para diversificar los recursos económicos obtenibles a la actividad que ya poseen de cría del ganado. El tiempo demandado para la pasteurización de 4.2 litros de líquido es de 135 a 200 minutos, dependiendo si existe o no calentamiento previo del horno y la potencia puesta en juego entre 120 a 60W, ésta última hacia el final del proceso. El rendimiento del sistema se ubica entre 20 y 40%, típico de los sistemas de aprovechamiento solar de baja temperatura. In the Rural Communities that work with goat cattle, it is necessary to count on economic diversification, of way to make them less vulnerable to the unfavorable situation that means this activity. These communities are in places so away of cities with sources of energy supply and therefore, the use of the existing natural resources is critical to obtain its sustainability. It is presented thermal performance of a used solar furnace like milk pasteurizer. This milk will be destined to the cheese manufacture. The time demanded for the pasteurización of 4,2 liters of liquid is of 135 to 200 minutes, depending if previous pre-heating of solar oven and the power is between 120 to 60W. Usefull energy produced by the system is located between 20 and 40%, typical of the solar systems applications of low temperature. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 29-34
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Arquitectura
Energía solar
cocción solar
Pasteurización
spellingShingle Ingeniería
Arquitectura
Energía solar
cocción solar
Pasteurización
Esteves Miramont, Alfredo
Buenanueva, Fernando
Cavagnaro, Leonardo
Basualdo, Miguel
Pasteurización de leche utilizando un horno solar
topic_facet Ingeniería
Arquitectura
Energía solar
cocción solar
Pasteurización
description En las Comunidades Rurales dedicadas a la cría de ganado caprino, se hace necesario contar con diversificación económica, de manera de hacerlos menos vulnerables a la situación desfavorable que significa la monoexplotación. Estas comunidades se encuentran en lugares alejados de las fuentes de suministro energético y por lo tanto, el uso de los recursos naturales existentes es crítico para lograr su sustentabilidad. Se presenta el comportamiento térmico de un horno solar utilizado como pasteurizador de leche, que sería destinado luego a la fabricación de quesos. Esto se considera de particular importancia para diversificar los recursos económicos obtenibles a la actividad que ya poseen de cría del ganado. El tiempo demandado para la pasteurización de 4.2 litros de líquido es de 135 a 200 minutos, dependiendo si existe o no calentamiento previo del horno y la potencia puesta en juego entre 120 a 60W, ésta última hacia el final del proceso. El rendimiento del sistema se ubica entre 20 y 40%, típico de los sistemas de aprovechamiento solar de baja temperatura.
format Articulo
Articulo
author Esteves Miramont, Alfredo
Buenanueva, Fernando
Cavagnaro, Leonardo
Basualdo, Miguel
author_facet Esteves Miramont, Alfredo
Buenanueva, Fernando
Cavagnaro, Leonardo
Basualdo, Miguel
author_sort Esteves Miramont, Alfredo
title Pasteurización de leche utilizando un horno solar
title_short Pasteurización de leche utilizando un horno solar
title_full Pasteurización de leche utilizando un horno solar
title_fullStr Pasteurización de leche utilizando un horno solar
title_full_unstemmed Pasteurización de leche utilizando un horno solar
title_sort pasteurización de leche utilizando un horno solar
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85589
work_keys_str_mv AT estevesmiramontalfredo pasteurizaciondelecheutilizandounhornosolar
AT buenanuevafernando pasteurizaciondelecheutilizandounhornosolar
AT cavagnaroleonardo pasteurizaciondelecheutilizandounhornosolar
AT basualdomiguel pasteurizaciondelecheutilizandounhornosolar
_version_ 1807220450439200768