Decisiones ético-legales en la clínica de Odontología

La reciente promulgación de la Ley 26529 gestó el marco legal para el ordenamiento y regulación de los derechos del paciente en su relación con los profesionales e Instituciones de la salud en la República Argentina. La citada normativa fue producto de la transformación del paradigma de atención clí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Miguel, Ricardo, Zemel, Martín Gastón Esteban, Cocco, Laura Alejandra, Pólvora, Beatriz, Iantosca, Alicia Elena, Sapienza, María Elena, Di Girolamo, Germán, Blanco, Nicolás, Miguel, L.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85035
Aporte de:
id I19-R120-10915-85035
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Ética Odontológica
Legislación odontológica
Educación odontológica
spellingShingle Odontología
Ética Odontológica
Legislación odontológica
Educación odontológica
Miguel, Ricardo
Zemel, Martín Gastón Esteban
Cocco, Laura Alejandra
Pólvora, Beatriz
Iantosca, Alicia Elena
Sapienza, María Elena
Di Girolamo, Germán
Blanco, Nicolás
Miguel, L.
Decisiones ético-legales en la clínica de Odontología
topic_facet Odontología
Ética Odontológica
Legislación odontológica
Educación odontológica
description La reciente promulgación de la Ley 26529 gestó el marco legal para el ordenamiento y regulación de los derechos del paciente en su relación con los profesionales e Instituciones de la salud en la República Argentina. La citada normativa fue producto de la transformación del paradigma de atención clínica en odontología. Esto condujo a generar nuevas situaciones formativas que enriquezcan la formación de grado del futuro profesional odontólogo. Por tanto, se incorporó como un estilo de trabajo profesional el Proceso de Consentimiento Informado (PCI) en las prácticas odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Plata (FOUNLP). El objetivo del presente estudio fue conocer diferentes aspectos, respecto a las fortalezas y debilidades de la ejecución del PCI en las prácticas odontológicas que llevan a cabo los alumnos de la Carrera de Odontología. Materiales y Método: Se realizó un estudio descriptivo sobre las variables: relación clínica establecida, ejecución y dificultades en la obtención del consentimiento informado. Se registró un autorreporte estructurado, voluntario y anónimo a una muestra azarosa de 123 alumnos regulares del cuarto año de la Carrera de Odontología de la FOUNLP. Resultados: La edad mínima de la muestra fue 21 y la edad máxima 42, promedio 24.17, moda y mediana 24 años. Sobre la variable relación clínica, los alumnos manifiestan que el PCI genera las siguientes actitudes sobre los pacientes: Aumenta su protagonismo = 24 (20,17%), provoca indiferencia = 82 (68,91%), desconfianza = 3 (2,52%), deciden con prudencia = 10 (8,40%). Sobre la variable ejecución, los alumnos señalaron que al realizar el PCI privilegiaron los siguientes aspectos: firma = 97(78,86%), terapéutica = 87 (70,73%), diagnóstico = 77 (62,60%), riesgos = 76 (61,79%), alternativas = 76 (61,79%), costos = 75 (60,98%), capacidad de decisión = 47 (38,21%), anamnesis = 40 (32,52%), garantías = 28 (22,76%). Acerca de la variable dificultades halladas, la distribución fue: necesidad de mayor conocimientos = 76,42%, inconvenientes en la relación clínica = 56,10%, dificultades en su ejecución = 30,08%, no presentaron dificultades = 30,89%. Conclusiones: A partir de los datos tomados de la muestra procesada se puede concluir que: 1) Un amplio sector de alumnos manifestó necesitar mayor conocimientos sobre el PCI; 2) El no tener los conocimientos suficientes le generó ciertos dificultades en su relación con el paciente, 3) No obstante, se observó que al implementarlo privilegiaron aspectos trascendentes del PCI.
format Articulo
Articulo
author Miguel, Ricardo
Zemel, Martín Gastón Esteban
Cocco, Laura Alejandra
Pólvora, Beatriz
Iantosca, Alicia Elena
Sapienza, María Elena
Di Girolamo, Germán
Blanco, Nicolás
Miguel, L.
author_facet Miguel, Ricardo
Zemel, Martín Gastón Esteban
Cocco, Laura Alejandra
Pólvora, Beatriz
Iantosca, Alicia Elena
Sapienza, María Elena
Di Girolamo, Germán
Blanco, Nicolás
Miguel, L.
author_sort Miguel, Ricardo
title Decisiones ético-legales en la clínica de Odontología
title_short Decisiones ético-legales en la clínica de Odontología
title_full Decisiones ético-legales en la clínica de Odontología
title_fullStr Decisiones ético-legales en la clínica de Odontología
title_full_unstemmed Decisiones ético-legales en la clínica de Odontología
title_sort decisiones ético-legales en la clínica de odontología
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85035
work_keys_str_mv AT miguelricardo decisioneseticolegalesenlaclinicadeodontologia
AT zemelmartingastonesteban decisioneseticolegalesenlaclinicadeodontologia
AT coccolauraalejandra decisioneseticolegalesenlaclinicadeodontologia
AT polvorabeatriz decisioneseticolegalesenlaclinicadeodontologia
AT iantoscaaliciaelena decisioneseticolegalesenlaclinicadeodontologia
AT sapienzamariaelena decisioneseticolegalesenlaclinicadeodontologia
AT digirolamogerman decisioneseticolegalesenlaclinicadeodontologia
AT blanconicolas decisioneseticolegalesenlaclinicadeodontologia
AT miguell decisioneseticolegalesenlaclinicadeodontologia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820488874360832