Adsorción en la vida cotidiana: un experimento de fisicoquímica con aplicación ambiental

Este trabajo presenta un enfoque innovador para estudiar el fenómeno de adsorción teniendo en cuenta la perspectiva ambiental. En este contexto se estudiaron las fisisorciones de dos sustancias comunes, ácido acético e hipoclorito de sodio, sobre carbón activado como un caso típico de tratamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Savy, Virginia, D'Alessandro, Oriana, Valle, Graciela M., Briand, Laura Estefanía
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84475
Aporte de:
id I19-R120-10915-84475
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Educación
Activated carbon
Adsorption
Chemistry teaching
Experimental chemistry
Kinetics
spellingShingle Química
Educación
Activated carbon
Adsorption
Chemistry teaching
Experimental chemistry
Kinetics
Savy, Virginia
D'Alessandro, Oriana
Valle, Graciela M.
Briand, Laura Estefanía
Adsorción en la vida cotidiana: un experimento de fisicoquímica con aplicación ambiental
topic_facet Química
Educación
Activated carbon
Adsorption
Chemistry teaching
Experimental chemistry
Kinetics
description Este trabajo presenta un enfoque innovador para estudiar el fenómeno de adsorción teniendo en cuenta la perspectiva ambiental. En este contexto se estudiaron las fisisorciones de dos sustancias comunes, ácido acético e hipoclorito de sodio, sobre carbón activado como un caso típico de tratamiento de contaminantes en fase acuosa. Para ello se estudiaron las cinéticas y las isotermas de adsorción a temperatura ambiente. Estos experimentos involucran una serie de técnicas básicas de laboratorio, como las titulaciones ácido-base y redox, el tratamiento de datos, su representación gráfica y el ajuste de los resultados experimentales con los modelos de adsorción de Langmuir y de Freundlich. Se muestra finalmente que el trabajo experimental permite que los alumnos adquieran habilidades de laboratorio de química con experimentos simples.
format Articulo
Articulo
author Savy, Virginia
D'Alessandro, Oriana
Valle, Graciela M.
Briand, Laura Estefanía
author_facet Savy, Virginia
D'Alessandro, Oriana
Valle, Graciela M.
Briand, Laura Estefanía
author_sort Savy, Virginia
title Adsorción en la vida cotidiana: un experimento de fisicoquímica con aplicación ambiental
title_short Adsorción en la vida cotidiana: un experimento de fisicoquímica con aplicación ambiental
title_full Adsorción en la vida cotidiana: un experimento de fisicoquímica con aplicación ambiental
title_fullStr Adsorción en la vida cotidiana: un experimento de fisicoquímica con aplicación ambiental
title_full_unstemmed Adsorción en la vida cotidiana: un experimento de fisicoquímica con aplicación ambiental
title_sort adsorción en la vida cotidiana: un experimento de fisicoquímica con aplicación ambiental
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84475
work_keys_str_mv AT savyvirginia adsorcionenlavidacotidianaunexperimentodefisicoquimicaconaplicacionambiental
AT dalessandrooriana adsorcionenlavidacotidianaunexperimentodefisicoquimicaconaplicacionambiental
AT vallegracielam adsorcionenlavidacotidianaunexperimentodefisicoquimicaconaplicacionambiental
AT briandlauraestefania adsorcionenlavidacotidianaunexperimentodefisicoquimicaconaplicacionambiental
AT savyvirginia adsorptionineverydaylifeaphysicochemicalexperimentwithenvironmentalapplication
AT dalessandrooriana adsorptionineverydaylifeaphysicochemicalexperimentwithenvironmentalapplication
AT vallegracielam adsorptionineverydaylifeaphysicochemicalexperimentwithenvironmentalapplication
AT briandlauraestefania adsorptionineverydaylifeaphysicochemicalexperimentwithenvironmentalapplication
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820488773697538