Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”

La teoría del lenguaje que Freud esboza en el <i>Proyecto de una psicología</i>, se articula sobre la distinción entre dos tipos de representaciones: la representación-cosa y la representación-palabra. Ambos tipos de representaciones son registros a nivel psíquico de influjos procedentes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caorsi, Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83602
Aporte de:
id I19-R120-10915-83602
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Proyecto de Psicología
representación-cosa
representación-palabra
spellingShingle Psicología
Proyecto de Psicología
representación-cosa
representación-palabra
Caorsi, Carlos
Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
topic_facet Psicología
Proyecto de Psicología
representación-cosa
representación-palabra
description La teoría del lenguaje que Freud esboza en el <i>Proyecto de una psicología</i>, se articula sobre la distinción entre dos tipos de representaciones: la representación-cosa y la representación-palabra. Ambos tipos de representaciones son registros a nivel psíquico de influjos procedentes de estimulaciones y tienen su origen en la percepción sensorial. Pero lo que Freud considera representación-palabra, se limita a los aspectos materiales del signo, como ristras de fonemas o grafos y no incluye el significado que hace de esa ristra de fonemas una palabra. De modo que la representación-palabra contiene sólo una parte de lo que habitualmente consideramos una palabra. La otra parte, su significado, será provisto por la conexión de la representación-palabra con la representación-cosa. De acuerdo con esto, tenemos dos complejos de <i>sense data</i>, a saber, la representación-cosa y la representación-palabra, y será la conexión que se dé entre ambos lo que atribuirá significado a este último. Luego la relación semántica fundamental que dará lugar al desarrollo del lenguaje consistirá en la conexión asociativa entre dos complejos de representaciones. En este punto surgen tres cuestiones de fundamental importancia, a las cuales pretendemos dar respuesta en este artículo: 1. cómo se establece dicha conexión entre representación-palabra y representación-cosa, 2. cómo se descomponen esos complejos para dar lugar a un lenguaje articulado, y 3. qué rol juega la cosa del mundo, si es que alguno.
format Articulo
Articulo
author Caorsi, Carlos
author_facet Caorsi, Carlos
author_sort Caorsi, Carlos
title Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
title_short Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
title_full Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
title_fullStr Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
title_full_unstemmed Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
title_sort algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “proyecto de una psicología para neurólogos”
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83602
work_keys_str_mv AT caorsicarlos algunasobservacionessobrelaconcepciondellenguajesubyacenteenelproyectodeunapsicologiaparaneurologos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820488814592001