EIA en movimiento
En esta ponencia nos proponemos compartir la experiencia de trabajo realizado por el Equipo Interdisciplinario de Acompañamiento a Mujeres en Situación de Violencia (EIA), coordinado por el Área de Género del Movimiento Justicia y Libertad (MJyL). El área de género del MJyL precede el inicio del EI...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81731 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/RodriguezDuranPONMesa35.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-81731 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología perspectiva de género Investigación interdisciplinaria Violencia contra la Mujer modalidades de intervención estrategias de intervención |
spellingShingle |
Sociología perspectiva de género Investigación interdisciplinaria Violencia contra la Mujer modalidades de intervención estrategias de intervención Rodríguez Durán, Adriana Lofeudo, Graciela Mabel Vera Escobar, María Nilda Giordano, Antonella EIA en movimiento |
topic_facet |
Sociología perspectiva de género Investigación interdisciplinaria Violencia contra la Mujer modalidades de intervención estrategias de intervención |
description |
En esta ponencia nos proponemos compartir la experiencia de trabajo realizado por el Equipo Interdisciplinario de Acompañamiento a Mujeres en Situación de Violencia (EIA), coordinado por el Área de Género del Movimiento Justicia y Libertad (MJyL).
El área de género del MJyL precede el inicio del EIA, desde hace más de seis años viene trabajando a raíz de una demanda concreta de intervención ante la aparición de casos de violencia contra las mujeres y personas trans. Ese camino transitado en conjunto ha permitido identificar la necesidad de promover acciones de concienciación, prevención y formación de recursos humanos para acompañar esta demanda desde una perspectiva situacional. Esta labor fue desarrollada, inicialmente, a través de talleres de concienciación y luego, con la participación de todo el equipo y el área de género en proyectos de extensión universitaria por cuarto año consecutivo. Es en su práctica, interdisciplinaria, multidimensional y en red donde se asienta y nutre nuestro dispositivo de intervención.
En la primera parte, compartiremos la historización sobre el surgimiento y conformación del EIA, situaremos los cambios de escenario, y de nuestros roles en el equipo. Su historización nos permitirá dar cuenta del proceso de constitución y configuración progresiva. Proceso que por su flexibilidad y permeabilidad se encuentra abierto a posibles nuevas reconfiguraciones. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Rodríguez Durán, Adriana Lofeudo, Graciela Mabel Vera Escobar, María Nilda Giordano, Antonella |
author_facet |
Rodríguez Durán, Adriana Lofeudo, Graciela Mabel Vera Escobar, María Nilda Giordano, Antonella |
author_sort |
Rodríguez Durán, Adriana |
title |
EIA en movimiento |
title_short |
EIA en movimiento |
title_full |
EIA en movimiento |
title_fullStr |
EIA en movimiento |
title_full_unstemmed |
EIA en movimiento |
title_sort |
eia en movimiento |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81731 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/RodriguezDuranPONMesa35.pdf |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezduranadriana eiaenmovimiento AT lofeudogracielamabel eiaenmovimiento AT veraescobarmarianilda eiaenmovimiento AT giordanoantonella eiaenmovimiento |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820488361607168 |