GEOSOL: una herramienta computacional para el cálculo de coordenadas solares y la estimación de irradiación solar horaria
El conocimiento de la posición del sol a lo largo del día es de suma importancia para todas las aplicaciones que aprovechan la energía solar. Por otra parte, si no se dispone de valores medidos de irradiación solar es necesario contar con métodos analíticos que permitan estimarla. En este trabajo se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81317 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-81317 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-813172023-12-28T17:13:08Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81317 GEOSOL: una herramienta computacional para el cálculo de coordenadas solares y la estimación de irradiación solar horaria Hernández, Alejandro Luis 2003 2019-09-16T19:02:40Z es Ingeniería Radiación solar Clima Energía solar El conocimiento de la posición del sol a lo largo del día es de suma importancia para todas las aplicaciones que aprovechan la energía solar. Por otra parte, si no se dispone de valores medidos de irradiación solar es necesario contar con métodos analíticos que permitan estimarla. En este trabajo se presenta el programa GEOSOL V.2.0 para Windows que permite, a través de sus cálculos, cumplir con estos dos objetivos. Su salida gráfica es útil no sólo desde el punto de vista práctico sino también educativo ya que representa la trayectoria del sol en 2D (carta solar) y 3D, posibilitando comparar las diferencias entre invierno y verano y entre distintos lugares del planeta. Posee tres métodos de estimación de irradiación solar: de Page y de Hottel para días claros y de Liu-Jordan para días medios mensuales. Se presenta la validación de los tres métodos con mediciones realizadas en la Universidad Nacional de Salta, denotando un excelente acuerdo entre valores medidos y estimados. The knowledge of the solar position along the day is of supreme importance for all the applications that take advantage of the solar energy. On the other hand, if we doesn't have measured values of solar irradiation it is necessary to have analytic methods that allow to estimate it. In this work the code GEOSOL V.2.0 for Windows who allows, through its calculations, to fulfill these two objectives is presented. Its graphic output is useful not only from a practical point of view but also educational since it represents the trajectory of the sun in 2D (solar chart) and 3D, facilitating to compare the differences between winter and summer and between different places of the planet. It possesses three methods to estimate solar irradiation: Page and Hottel methods for clear days and Liu-Jordan method for means monthly days. The validation of three methods with mensurations carried out in the National University of Salta is presented, denoting an excellent agreement between measured and estimated values. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 19-24 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Radiación solar Clima Energía solar |
spellingShingle |
Ingeniería Radiación solar Clima Energía solar Hernández, Alejandro Luis GEOSOL: una herramienta computacional para el cálculo de coordenadas solares y la estimación de irradiación solar horaria |
topic_facet |
Ingeniería Radiación solar Clima Energía solar |
description |
El conocimiento de la posición del sol a lo largo del día es de suma importancia para todas las aplicaciones que aprovechan la energía solar. Por otra parte, si no se dispone de valores medidos de irradiación solar es necesario contar con métodos analíticos que permitan estimarla. En este trabajo se presenta el programa GEOSOL V.2.0 para Windows que permite, a través de sus cálculos, cumplir con estos dos objetivos. Su salida gráfica es útil no sólo desde el punto de vista práctico sino también educativo ya que representa la trayectoria del sol en 2D (carta solar) y 3D, posibilitando comparar las diferencias entre invierno y verano y entre distintos lugares del planeta. Posee tres métodos de estimación de irradiación solar: de Page y de Hottel para días claros y de Liu-Jordan para días medios mensuales. Se presenta la validación de los tres métodos con mediciones realizadas en la Universidad Nacional de Salta, denotando un excelente acuerdo entre valores medidos y estimados. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Hernández, Alejandro Luis |
author_facet |
Hernández, Alejandro Luis |
author_sort |
Hernández, Alejandro Luis |
title |
GEOSOL: una herramienta computacional para el cálculo de coordenadas solares y la estimación de irradiación solar horaria |
title_short |
GEOSOL: una herramienta computacional para el cálculo de coordenadas solares y la estimación de irradiación solar horaria |
title_full |
GEOSOL: una herramienta computacional para el cálculo de coordenadas solares y la estimación de irradiación solar horaria |
title_fullStr |
GEOSOL: una herramienta computacional para el cálculo de coordenadas solares y la estimación de irradiación solar horaria |
title_full_unstemmed |
GEOSOL: una herramienta computacional para el cálculo de coordenadas solares y la estimación de irradiación solar horaria |
title_sort |
geosol: una herramienta computacional para el cálculo de coordenadas solares y la estimación de irradiación solar horaria |
publishDate |
2003 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81317 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezalejandroluis geosolunaherramientacomputacionalparaelcalculodecoordenadassolaresylaestimaciondeirradiacionsolarhoraria |
_version_ |
1807220427370528768 |