Las tramas del ascenso social: origen y trayectorias laborales de docentes de Formación Profesional

El campo de la Formación Profesional en la Argentina experimentó un punto de viraje en el período 2004-2015, a raíz del papel central del Estado en el procesamiento de sus demandas y otorgamiento de fondos públicos. En este escenario, trabajadores/as de origen de clase popular transitaron un pasaje...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Vanesa Soledad
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80964
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GomezPONmesa31.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-80964
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Trabajo
Cultura
Formación profesional
Docentes
spellingShingle Sociología
Trabajo
Cultura
Formación profesional
Docentes
Gómez, Vanesa Soledad
Las tramas del ascenso social: origen y trayectorias laborales de docentes de Formación Profesional
topic_facet Sociología
Trabajo
Cultura
Formación profesional
Docentes
description El campo de la Formación Profesional en la Argentina experimentó un punto de viraje en el período 2004-2015, a raíz del papel central del Estado en el procesamiento de sus demandas y otorgamiento de fondos públicos. En este escenario, trabajadores/as de origen de clase popular transitaron un pasaje ocupacional como instructores de oficios en Centros de Formación Profesional que diversificaron y acrecentaron sus propuestas curriculares. Se trata de trabajadores adultos, que luego de una socialización laboral precaria a fines de los ‘90 –en el rubro de la construcción, el trabajo doméstico remunerado y el sector industrial–, mejoran sus ingresos y experimentan una revalorización personal mediante el ejercicio de un nuevo rol: capacitar para el trabajo. En estas coordenadas, desde un enfoque teórico de la clase y la movilidad social, la ponencia se adentra al análisis de las trayectorias de clase de un conjunto de docentes, según el origen social, los heterogéneos recorridos emprendidos, así como las sociabilidades institucionales que favorecieron el nuevo desempeño profesional. Asimismo, se indaga en las implicancias que el cambio laboral suscitó en las valoraciones hacia el trabajo, horizontes de vida, y prácticas económicas del entorno familiar. Las trayectorias de clase son reconstruidas desde una orientación biográfica y etnográfica, a fin de precisar cómo se entretejen significaciones y prácticas cotidianas con los contextos locales, y procesos económicos e históricos más amplios.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gómez, Vanesa Soledad
author_facet Gómez, Vanesa Soledad
author_sort Gómez, Vanesa Soledad
title Las tramas del ascenso social: origen y trayectorias laborales de docentes de Formación Profesional
title_short Las tramas del ascenso social: origen y trayectorias laborales de docentes de Formación Profesional
title_full Las tramas del ascenso social: origen y trayectorias laborales de docentes de Formación Profesional
title_fullStr Las tramas del ascenso social: origen y trayectorias laborales de docentes de Formación Profesional
title_full_unstemmed Las tramas del ascenso social: origen y trayectorias laborales de docentes de Formación Profesional
title_sort las tramas del ascenso social: origen y trayectorias laborales de docentes de formación profesional
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80964
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GomezPONmesa31.pdf
work_keys_str_mv AT gomezvanesasoledad lastramasdelascensosocialorigenytrayectoriaslaboralesdedocentesdeformacionprofesional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487944273925