Hacia una epistemología decolonial de la notación musical

La notación musical aparece como un aspecto problematizado en el debate acerca de las formas de colonialidad del saber. A menudo es vista como un instrumento de dominación porque se impone como modo de representación para las músicas que provienen de la tradición oral, las cuales encuentran en la no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Burcet, María Inés
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80826
Aporte de:
id I19-R120-10915-80826
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
Notación
Epistemología
spellingShingle Música
Notación
Epistemología
Burcet, María Inés
Hacia una epistemología decolonial de la notación musical
topic_facet Música
Notación
Epistemología
description La notación musical aparece como un aspecto problematizado en el debate acerca de las formas de colonialidad del saber. A menudo es vista como un instrumento de dominación porque se impone como modo de representación para las músicas que provienen de la tradición oral, las cuales encuentran en la notación innumerables limitaciones para su registro. Sin embargo, esta epistemología de notación musical: (i) que limita sus posibilidades al repertorio académico, (ii) que advierte sobre su (in)capacidad para registrar otras músicas, (iii) que limita y reduce su función a la de un registro, (iv) que impulsa el desarrollo de habilidades de lectura especialmente y (v) que asume la actividad de leer como decodificar y escribir como codificar con su concomitante pedagogía; es la que se interpela aquí como epistemología hegemónica. Esta epistemología conlleva una perspectiva eurocéntrica de la notación musical, ha colonializado la educación musical instalándose como hegemónica y se ha naturalizando no sólo en los ámbitos de formación musical, sino también en el sentido común. En este artículo proponemos cuestionar esa epistemología, aportando evidencias empíricas y argumentos que nos permitan estimar supuestos alternativos para pensar la notación musical como un sistema de representación con las consecuentes posibilidades que ello implica.
format Articulo
Articulo
author Burcet, María Inés
author_facet Burcet, María Inés
author_sort Burcet, María Inés
title Hacia una epistemología decolonial de la notación musical
title_short Hacia una epistemología decolonial de la notación musical
title_full Hacia una epistemología decolonial de la notación musical
title_fullStr Hacia una epistemología decolonial de la notación musical
title_full_unstemmed Hacia una epistemología decolonial de la notación musical
title_sort hacia una epistemología decolonial de la notación musical
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80826
work_keys_str_mv AT burcetmariaines haciaunaepistemologiadecolonialdelanotacionmusical
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487766016001