Experiencia didáctica de calentamiento aprovechando la energía solar

Se presenta un trabajo práctico para estudiar la performance térmica de un colector solar que calienta aire. El equipo opera en estado no estacionario. Para analizar el comportamiento, durante la experiencia realizada se midieron la temperatura de entrada y salida del aire, la velocidad del aire, la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Albizzati, Enrique Donato, Rossetti, Germán
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80597
Aporte de:
id I19-R120-10915-80597
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-805972023-07-31T15:00:44Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80597 Experiencia didáctica de calentamiento aprovechando la energía solar Albizzati, Enrique Donato Rossetti, Germán 2002 2019-09-05T18:01:18Z es Ingeniería Educación Energía Renovable Energía solar Energía térmica Se presenta un trabajo práctico para estudiar la performance térmica de un colector solar que calienta aire. El equipo opera en estado no estacionario. Para analizar el comportamiento, durante la experiencia realizada se midieron la temperatura de entrada y salida del aire, la velocidad del aire, las temperaturas en varios puntos del lecho, y la radiación solar incidente. Luego se calcularon la energía útil, la eficiencia térmica y los parámetros característicos del colector solar (eficiencia óptica y coeficiente de pérdidas de calor). El trabajo práctico desarrollado permite a los estudiantes tomar contacto con herramientas fundamentales en Ingeniería, como balance de energía, fenómenos de transferencia de calor, modelado de equipos, y cálculo computacional. También debe destacarse que los estudiantes adquieren habilidades en el manejo de instrumentos de medición (termocuplas, piranómetro y anemómetro), y en el posterior tratamiento de los datos experimentales en una planilla de cálculo. It is proposed a practical work to study the thermal performance of a solar collector for air heating. The equipment work in unsteady state. In order to analyze the device behavior experiences are accomplished where the inlet and outlet temperatures of air, the air velocity, the temperature in several points of the bed, and the incident solar radiation are measured. Then, the energy gain, the thermal efficiency and the characteristic parameters of the solar collector (optical yield and heat loss coefficient) are calculated.The practical work developed allows the students to get in touch with fundamental engineering tools, such as energy balance, heat transfer phenomena , equipment modeling and computing calculation. It is also important to emphasize that the experiences give students training in the handling of measurement instruments (thermocouples, piranometer and anemometer), and in the subsequent treatment of the experimental data by means of a spreadsheet. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 37-42
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Educación
Energía Renovable
Energía solar
Energía térmica
spellingShingle Ingeniería
Educación
Energía Renovable
Energía solar
Energía térmica
Albizzati, Enrique Donato
Rossetti, Germán
Experiencia didáctica de calentamiento aprovechando la energía solar
topic_facet Ingeniería
Educación
Energía Renovable
Energía solar
Energía térmica
description Se presenta un trabajo práctico para estudiar la performance térmica de un colector solar que calienta aire. El equipo opera en estado no estacionario. Para analizar el comportamiento, durante la experiencia realizada se midieron la temperatura de entrada y salida del aire, la velocidad del aire, las temperaturas en varios puntos del lecho, y la radiación solar incidente. Luego se calcularon la energía útil, la eficiencia térmica y los parámetros característicos del colector solar (eficiencia óptica y coeficiente de pérdidas de calor). El trabajo práctico desarrollado permite a los estudiantes tomar contacto con herramientas fundamentales en Ingeniería, como balance de energía, fenómenos de transferencia de calor, modelado de equipos, y cálculo computacional. También debe destacarse que los estudiantes adquieren habilidades en el manejo de instrumentos de medición (termocuplas, piranómetro y anemómetro), y en el posterior tratamiento de los datos experimentales en una planilla de cálculo.
format Articulo
Articulo
author Albizzati, Enrique Donato
Rossetti, Germán
author_facet Albizzati, Enrique Donato
Rossetti, Germán
author_sort Albizzati, Enrique Donato
title Experiencia didáctica de calentamiento aprovechando la energía solar
title_short Experiencia didáctica de calentamiento aprovechando la energía solar
title_full Experiencia didáctica de calentamiento aprovechando la energía solar
title_fullStr Experiencia didáctica de calentamiento aprovechando la energía solar
title_full_unstemmed Experiencia didáctica de calentamiento aprovechando la energía solar
title_sort experiencia didáctica de calentamiento aprovechando la energía solar
publishDate 2002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80597
work_keys_str_mv AT albizzatienriquedonato experienciadidacticadecalentamientoaprovechandolaenergiasolar
AT rossettigerman experienciadidacticadecalentamientoaprovechandolaenergiasolar
_version_ 1807220419902570496