Representaciones del territorio nacional y narrativas históricas : Implicaciones para la enseñanza de la historia

El objetivo principal de la siguiente investigación es estudiar el papel mediador de los mapas históricos sobre las representaciones territoriales que las personas construyen cuando producen un relato relacionado con un proceso histórico nacional. Hacia fines del siglo XIX y buena parte del siglo XX...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parellada, Cristian Abraham
Otros Autores: Carretero, Mario
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80106
https://doi.org/10.35537/10915/80106
Aporte de:
id I19-R120-10915-80106
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Historia
Enseñanza de la historia
Mapas
Identidad
spellingShingle Psicología
Historia
Enseñanza de la historia
Mapas
Identidad
Parellada, Cristian Abraham
Representaciones del territorio nacional y narrativas históricas : Implicaciones para la enseñanza de la historia
topic_facet Psicología
Historia
Enseñanza de la historia
Mapas
Identidad
description El objetivo principal de la siguiente investigación es estudiar el papel mediador de los mapas históricos sobre las representaciones territoriales que las personas construyen cuando producen un relato relacionado con un proceso histórico nacional. Hacia fines del siglo XIX y buena parte del siglo XX, la enseñanza escolar de la historia se centró principalmente en el objetivo de construir identidades nacionales, a través de los denominados mitos de origen. Estos relatos que cumplen un rol central en los contenidos escolares de historia están relacionados con el origen de la nación, circulan en la sociedad a través de distintos medios y son consumidos por los sujetos. En los últimos años, numerosas investigaciones, propias del campo de la enseñanza de la historia, indagaron la vigencia de los mismos en el sistema educativo, a través del estudio de libros de texto y diseños curriculares. Asimismo, desde el campo de la psicología cultural se asiste a un conjunto de investigaciones centradas en el estudio de cómo los estudiantes consumen tales relatos nacionales, a través del análisis de los procesos de producción y consumo de los instrumentos culturales. Por su parte, los estudios propios del campo de la cartografía crítica indagaron el papel de los mapas como herramientas al servicio de la construcción de los Estados-nación. En esta tesis, se recuperan aportes de los tres campos mencionados, con el fin de analizar cómo lo sujetos se representan al territorio nacional cuando producen dos relatos históricos nacionales: uno de ellos directamente relacionado con las transformaciones de las dimensiones del espacio de soberanía nacional. Específicamente, se pretende indagar si las representaciones que los sujetos tienen sobre el territorio nacional responden a una concepción esencialista o dinámica del mismo. Asimismo, se indagó si tales representaciones sobre el territorio nacional se encuentran asociadas a una representación esencialista o dinámica del concepto de nación. Para tales fines se llevaron a cabo dos estudios. En el primero, se analizó cómo se presenta el tema de la Conquista del desierto en doce libros de textos correspondientes a los niveles escolares primario y medio, seis de cada nivel. Los resultados obtenidos muestran que en la actualidad se continúan reproduciendo, en las narrativas y en los mapas históricos, representaciones esencialistas y atemporales del territorio nacional. Asimismo, las actividades que acompañan a esos relatos, en su mayoría, no contemplan un trabajo de indagación crítica de los mapas históricos reproducidos. Por su parte, el segundo estudio realizado fue no experimental, descriptivo y transversal. En él se analizaron las narrativas históricas sobre la independencia y sobre la Conquista del desierto de 30 sujetos universitarios, 14 hombres y 16 mujeres, de entre 18 y 30 años de edad (M=23.03, DE=4.11). Las entrevistas estuvieron centradas en los lineamientos propuestos por el método clínico crítico piagetiano. Los resultados muestran, al igual que en las narrativas de los libros de texto, la presencia de representaciones esencialistas y atemporales del territorio nacional, para ambos procesos estudiados. Por su parte, se asiste también a la vigencia predominante de una concepción del pasado como algo que ya sucedió y, por ende, no puede ser modificado, conjuntamente con una concepción de las imágenes como fuentes que transmiten información verídica sobre el pasado. Finalmente, se considera que la importancia de estudiar las representaciones sobre el territorio nacional, en relación con las narrativas históricas, radica en la necesidad de habilitar en los estudiantes una comprensión crítica de la historia; la cual es relevante para los tiempos actuales, donde los conflictos políticos y sociales se recrudecen en el ámbito internacional.
author2 Carretero, Mario
author_facet Carretero, Mario
Parellada, Cristian Abraham
format Tesis
Tesis de doctorado
author Parellada, Cristian Abraham
author_sort Parellada, Cristian Abraham
title Representaciones del territorio nacional y narrativas históricas : Implicaciones para la enseñanza de la historia
title_short Representaciones del territorio nacional y narrativas históricas : Implicaciones para la enseñanza de la historia
title_full Representaciones del territorio nacional y narrativas históricas : Implicaciones para la enseñanza de la historia
title_fullStr Representaciones del territorio nacional y narrativas históricas : Implicaciones para la enseñanza de la historia
title_full_unstemmed Representaciones del territorio nacional y narrativas históricas : Implicaciones para la enseñanza de la historia
title_sort representaciones del territorio nacional y narrativas históricas : implicaciones para la enseñanza de la historia
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80106
https://doi.org/10.35537/10915/80106
work_keys_str_mv AT parelladacristianabraham representacionesdelterritorionacionalynarrativashistoricasimplicacionesparalaensenanzadelahistoria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487613972481