Anatomía y morfología funcional del esqueleto de pingüinos (Aves, Sphenisciformes) actuales, aplicaciones en los fósiles

Los pingüinos (Aves, Sphenisciformes) poseen una serie de modificaciones anatómicas, fisiológicas, y comportamentales relacionadas con el buceo. Su abundante registro fósil se remonta al Paleoceno, y cuenta con especímenes fósiles en excelente estado de conservación como por ejemplo Madrynornis mira...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Haidr, Nadia Soledad
Otros Autores: Acosta Hospitaleche, Carolina
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79964
https://doi.org/10.35537/10915/79964
Aporte de:
id I19-R120-10915-79964
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Aves
Esqueleto
Fósiles
spellingShingle Ciencias Naturales
Aves
Esqueleto
Fósiles
Haidr, Nadia Soledad
Anatomía y morfología funcional del esqueleto de pingüinos (Aves, Sphenisciformes) actuales, aplicaciones en los fósiles
topic_facet Ciencias Naturales
Aves
Esqueleto
Fósiles
description Los pingüinos (Aves, Sphenisciformes) poseen una serie de modificaciones anatómicas, fisiológicas, y comportamentales relacionadas con el buceo. Su abundante registro fósil se remonta al Paleoceno, y cuenta con especímenes fósiles en excelente estado de conservación como por ejemplo Madrynornis mirandus (Mioceno Medio tardío de Patagonia), el cual resulta un interesante caso de estudio por su cercanía filogenética con las especies actuales y porque presenta un esqueleto casi completo. El estudio morfológico de formas actuales, de las cuales se posee información sobre el tipo de presa y buceo, sirve de base para obtener modelos anatómicos que podamos relacionar con el hábito de vida que poseen los pingüinos. Esto nos permite inferir y proponer el posible hábito que la especie fósil habría tenido. En la presente tesis se diseccionaron un gran número de pingüinos de diferentes especies, para estudiar en detalle la musculatura del cráneo y aquella relacionada con el movimiento del ala. También se tomaron fotos en diferentes vistas del cráneo, mandíbula, húmero, coracoides, y esternón, de un gran número de especímenes, para realizar análisis de morfometría geométrica. Esto nos permitió llevar a cabo análisis exploratorios de la variación de forma que incluyeron un gran número de especies actuales, estudiar si existen diferencias morfológicas entre las categorías dietarias asignadas a las especies actuales, determinar de qué manera varía la morfología entre categorías, y por último estudiar si los cambios morfológicos entre estructuras diferentes (como por ejemplo entre el cráneo y el húmero) se correlacionan. Además se re-describió a Madrynornis mirandus, el espécimen fósil bajo estudio, y se lo incluyó en los análisis. Resultó que las categorías alimentarias pre-asignadas presentan diferencias morfológicas significativas para todas las estructuras analizadas. Se determinó además, que existe una moderada correlación en la variación de forma entre estructuras tales como el cráneo y el húmero, y que el cráneo-pico varían como una estructura integrada. En particular, para Madrynornis mirandus se obtuvieron diferentes clasificaciones en categorías dietarias dependiendo del hueso analizado, pero mayoritariamente fue clasificado como piscívoro. Los resultados demuestran la factibilidad y la utilidad de la aplicación de estos modelos de modo predictivo para establecer la dieta y los hábitos tróficos en los pingüinos fósiles, a partir de los elementos del ala, la cintura pectoral, y el cráneo. Inferimos que Madrynornis mirandus habría sido un pingüino piscívoro, aunque oportunista y con una posible tendencia a la captura de presas pequeñas como crustáceos.
author2 Acosta Hospitaleche, Carolina
author_facet Acosta Hospitaleche, Carolina
Haidr, Nadia Soledad
format Tesis
Tesis de doctorado
author Haidr, Nadia Soledad
author_sort Haidr, Nadia Soledad
title Anatomía y morfología funcional del esqueleto de pingüinos (Aves, Sphenisciformes) actuales, aplicaciones en los fósiles
title_short Anatomía y morfología funcional del esqueleto de pingüinos (Aves, Sphenisciformes) actuales, aplicaciones en los fósiles
title_full Anatomía y morfología funcional del esqueleto de pingüinos (Aves, Sphenisciformes) actuales, aplicaciones en los fósiles
title_fullStr Anatomía y morfología funcional del esqueleto de pingüinos (Aves, Sphenisciformes) actuales, aplicaciones en los fósiles
title_full_unstemmed Anatomía y morfología funcional del esqueleto de pingüinos (Aves, Sphenisciformes) actuales, aplicaciones en los fósiles
title_sort anatomía y morfología funcional del esqueleto de pingüinos (aves, sphenisciformes) actuales, aplicaciones en los fósiles
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79964
https://doi.org/10.35537/10915/79964
work_keys_str_mv AT haidrnadiasoledad anatomiaymorfologiafuncionaldelesqueletodepinguinosavessphenisciformesactualesaplicacionesenlosfosiles
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487368605697