Sustentabilidad energética del parque edilicio en entornos urbanos forestados. Análisis de la disponibilidad del recurso solar

El trabajo presenta los resultados de un estudio dirigido a evaluar la disponibilidad del recurso solar en entornos urbanos forestados con el objetivo de definir estrategias de diseño que puedan contribuir a alcanzar la sustentabilidad energética del parque edilicio urbano, en medios y largos plazos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cantón, María Alicia, Cortegoso, José Luis, Mesa, Néstor Alejandro, Rosa, Carlos de
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79669
Aporte de:
id I19-R120-10915-79669
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-796692023-05-24T18:46:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79669 issn:0329-5184 Sustentabilidad energética del parque edilicio en entornos urbanos forestados. Análisis de la disponibilidad del recurso solar Cantón, María Alicia Cortegoso, José Luis Mesa, Néstor Alejandro Rosa, Carlos de 2001 2019-08-23T15:22:43Z es Ingeniería Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente sustentabilidad energética recurso solar bosque urbano El trabajo presenta los resultados de un estudio dirigido a evaluar la disponibilidad del recurso solar en entornos urbanos forestados con el objetivo de definir estrategias de diseño que puedan contribuir a alcanzar la sustentabilidad energética del parque edilicio urbano, en medios y largos plazos. La metodología implementada se basó en la determinación cuantitativa de la permeabilidad solar de las copas de los árboles mediante el procesamiento digital de imágenes fotográficas. Los resultados obtenidos demuestran que el acceso al sol en entornos urbanos consolidados y forestados está reducido a valores que varían entre 46,23% y 24,09% de la radiación incidente, dependiendo de la especie, su característica fenológica y su grado de desarrollo. The paper presents the results of a study aimed at assessing the availability of the solar resource in forested urban environments with the goal of defining design strategies that could contribute to the achievement of the energetic sustainability of the urban building stock in mid and long terms.The methodology implemented was based on the quantitative assessment of the solar permeability of urban tree crowns, through the digital processing of photographic images. The results obtained demostrate that solar access in forested consolidated urban environments is reduced to values ranging from 46.23% to 24.09% of the total impinging radiation, varying according to the tree species, their phenological features and the morphological development status. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 27-32
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
sustentabilidad energética
recurso solar
bosque urbano
spellingShingle Ingeniería
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
sustentabilidad energética
recurso solar
bosque urbano
Cantón, María Alicia
Cortegoso, José Luis
Mesa, Néstor Alejandro
Rosa, Carlos de
Sustentabilidad energética del parque edilicio en entornos urbanos forestados. Análisis de la disponibilidad del recurso solar
topic_facet Ingeniería
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
sustentabilidad energética
recurso solar
bosque urbano
description El trabajo presenta los resultados de un estudio dirigido a evaluar la disponibilidad del recurso solar en entornos urbanos forestados con el objetivo de definir estrategias de diseño que puedan contribuir a alcanzar la sustentabilidad energética del parque edilicio urbano, en medios y largos plazos. La metodología implementada se basó en la determinación cuantitativa de la permeabilidad solar de las copas de los árboles mediante el procesamiento digital de imágenes fotográficas. Los resultados obtenidos demuestran que el acceso al sol en entornos urbanos consolidados y forestados está reducido a valores que varían entre 46,23% y 24,09% de la radiación incidente, dependiendo de la especie, su característica fenológica y su grado de desarrollo.
format Articulo
Articulo
author Cantón, María Alicia
Cortegoso, José Luis
Mesa, Néstor Alejandro
Rosa, Carlos de
author_facet Cantón, María Alicia
Cortegoso, José Luis
Mesa, Néstor Alejandro
Rosa, Carlos de
author_sort Cantón, María Alicia
title Sustentabilidad energética del parque edilicio en entornos urbanos forestados. Análisis de la disponibilidad del recurso solar
title_short Sustentabilidad energética del parque edilicio en entornos urbanos forestados. Análisis de la disponibilidad del recurso solar
title_full Sustentabilidad energética del parque edilicio en entornos urbanos forestados. Análisis de la disponibilidad del recurso solar
title_fullStr Sustentabilidad energética del parque edilicio en entornos urbanos forestados. Análisis de la disponibilidad del recurso solar
title_full_unstemmed Sustentabilidad energética del parque edilicio en entornos urbanos forestados. Análisis de la disponibilidad del recurso solar
title_sort sustentabilidad energética del parque edilicio en entornos urbanos forestados. análisis de la disponibilidad del recurso solar
publishDate 2001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79669
work_keys_str_mv AT cantonmariaalicia sustentabilidadenergeticadelparqueedilicioenentornosurbanosforestadosanalisisdeladisponibilidaddelrecursosolar
AT cortegosojoseluis sustentabilidadenergeticadelparqueedilicioenentornosurbanosforestadosanalisisdeladisponibilidaddelrecursosolar
AT mesanestoralejandro sustentabilidadenergeticadelparqueedilicioenentornosurbanosforestadosanalisisdeladisponibilidaddelrecursosolar
AT rosacarlosde sustentabilidadenergeticadelparqueedilicioenentornosurbanosforestadosanalisisdeladisponibilidaddelrecursosolar
_version_ 1766999732345896960