La inoponibilidad de la persona jurídica

La regla de separación de patrimonios que dimana del artículo 143, funciona como un aliciente tanto para la conformación de entidades sin fines de lucro como de sociedades de capital orientadas a inversiones de riesgo empresario. Y esto es así porque el derecho debe propiciar la constitución de pers...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wagner, Claudia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79655
Aporte de:
id I19-R120-10915-79655
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derecho
inoponibilidad
persona jurídica
spellingShingle Derecho
inoponibilidad
persona jurídica
Wagner, Claudia
La inoponibilidad de la persona jurídica
topic_facet Derecho
inoponibilidad
persona jurídica
description La regla de separación de patrimonios que dimana del artículo 143, funciona como un aliciente tanto para la conformación de entidades sin fines de lucro como de sociedades de capital orientadas a inversiones de riesgo empresario. Y esto es así porque el derecho debe propiciar la constitución de personas jurídicas no lucrativas, necesarias para el cumplimiento de tantos fines de interés general; así como de personas jurídicas que produzcan riqueza y creen fuentes de trabajo. Sin embargo, la regla ha quedado ahora severamente relativizada con la aplicación genérica, a toda persona jurídica privada, del principio de la inoponibilidad de la personalidad jurídica que estatuye el artículo 144. Ya lo estaba en materia societaria, pero ahora su campo operativo se ha expandido. Habrá que ver si la jurisprudencia continúa aplicándolo con criterio restrictivo, en situaciones excepcionales cuando las pruebas permitan tal conclusión, no resultando suficientes las meras alegaciones de que la sociedad incurre en actuaciones fraudulentas o frustratorias de derechos de terceros, sino exigiendo acreditar una adecuada relación de causalidad, o comienza a hacerlo con el criterio amplio que aplica la justicia laboral. Si así se hiciera, ante cualquier incumplimiento de una norma (falta de pago de impuestos, rechazo de cheques, etc) la personalidad jurídica desaparecería, con notable perjuicio para la economía. Por lo tanto creemos y así propiciamos, que la desestimación de la personalidad debe ser el último recurso a utilizar, en casos en que sea usada para encubrir un objeto ilícito y que sus socios, directivos, controlantes y administradores hayan buscado realizar una actividad contraria al ordenamiento encubierta bajo la apariencia de aquella, exigiéndose la demostración de la culpa o dolo de aquellos a quienes se pretende extender la responsabilidad y no como en reiteradas oportunidades se ha hecho en la justicia del trabajo, extendiéndose la responsabilidad a personas por el solo hecho de ocupar un cargo determinado, sin que se haya probado su real intervención en el ilícito, lo que claramente importa atribuirles responsabilidad objetiva. Sin dudas, una interpretación semejante no coadyuvará a la creación de personas jurídicas, lo que es indispensable para alcanzar fines altruistas o lucrativos que la persona humana aislada no puede lograr.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Wagner, Claudia
author_facet Wagner, Claudia
author_sort Wagner, Claudia
title La inoponibilidad de la persona jurídica
title_short La inoponibilidad de la persona jurídica
title_full La inoponibilidad de la persona jurídica
title_fullStr La inoponibilidad de la persona jurídica
title_full_unstemmed La inoponibilidad de la persona jurídica
title_sort la inoponibilidad de la persona jurídica
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79655
work_keys_str_mv AT wagnerclaudia lainoponibilidaddelapersonajuridica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820486983778305