Morfometría tomográfica del foramen magno durante el desarrollo postnatal: resultados preliminares
Introducción: El foramen magno es una estructura anatómica ubicada en la fosa posterior del cráneo. Este foramen adquiere relevancia en síndromes compresivos del sistema nervioso central, en el que se ven comprometidas la función neuronal y circulatoria. El objetivo del presente trabajo es determin...
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79320 http://www.revista-anatomia.com.ar/archivos-parciales/2017-3-revista-argentina-de-anatomia-online-c.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-79320 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Antropología Cráneo Foramen Magno población infantil Antropometría Variaciones |
spellingShingle |
Antropología Cráneo Foramen Magno población infantil Antropometría Variaciones Cullari, Matias L. Zurdo, Lucas Vallejo Azar, Mariana Nahir Jaimovich, Roberto Jaimovich, Sebastian Rugilo, Carlos Blanco, Yeny González, Paula Natalia Bendersky, Mariana Morfometría tomográfica del foramen magno durante el desarrollo postnatal: resultados preliminares |
topic_facet |
Antropología Cráneo Foramen Magno población infantil Antropometría Variaciones |
description |
Introducción: El foramen magno es una estructura anatómica ubicada en la fosa posterior del cráneo. Este foramen adquiere relevancia en síndromes compresivos del sistema nervioso central, en el que se ven comprometidas la función neuronal y circulatoria.
El objetivo del presente trabajo es determinar los valores morfométricos normales del foramen magno en individuos infantiles de ambos sexos a partir de estudios por imagen siendo el primero de esta índole en nuestra región.
Material y métodos: Se trata de un estudio observacional, transversal y retrospectivo. Se analizaron 252 imágenes de tomografía computada helicoidal, obtenidas en individuos de 0 a 4 años de edad, de ambos sexos, sin patologías o lesiones que afecten la morfología de la base del cráneo. Las imágenes forman parte del archivo del Servicio de Neuroimágenes del Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Garrahan.
Se estimaron el área, el diámetro y la longitud, y la forma del foramen magno. Para procesar las imágenes se utilizó el software AGFA. Para constatar la consistencia en la obtención de las medidas se realizó una evaluación del error de observador. Se empleó estadística descriptiva para caracterizar la muestra. Se utilizó un test de t de student para constatar si las diferencias que habían en los valores promedios para cada medida en base al sexo eran significativas.
Resultados: De las 252 imágenes de tomografía computada, 142 correspondieron a individuos de sexo masculino y 110 al femenino.
La longitud promedio del foramen magno aumenta desde un valor de 28,09 mm en los individuos de menor edad de la muestra (0-1 año), a 33,88 mm en los individuos de mayor edad de la muestra (3-4 años). El promedio del diámetro transverso aumenta desde un valor de 22,61 mm a un valor de 28,84 mm.
De la misma manera, el área varía desde un valor de 452,04 mm2 hasta el valor de 737,36 mm2. La forma predominante del foramen magno en ambos sexos fue la pentagonal, con algunas diferencias en la forma más frecuente según el sexo, e intervalos de edad. Todas las medidas presentaron diferencias estadísticamente significativas en base al sexo, variando en el intervalo de edad en el cual se presentan.
Conclusiones: Para la longitud, el diámetro y el área del foramen magno se observó una tendencia al incremento en relación con la edad, dado por el fenómeno del crecimiento. Además se constataron estadísticamente diferencias significativas en base al sexo. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cullari, Matias L. Zurdo, Lucas Vallejo Azar, Mariana Nahir Jaimovich, Roberto Jaimovich, Sebastian Rugilo, Carlos Blanco, Yeny González, Paula Natalia Bendersky, Mariana |
author_facet |
Cullari, Matias L. Zurdo, Lucas Vallejo Azar, Mariana Nahir Jaimovich, Roberto Jaimovich, Sebastian Rugilo, Carlos Blanco, Yeny González, Paula Natalia Bendersky, Mariana |
author_sort |
Cullari, Matias L. |
title |
Morfometría tomográfica del foramen magno durante el desarrollo postnatal: resultados preliminares |
title_short |
Morfometría tomográfica del foramen magno durante el desarrollo postnatal: resultados preliminares |
title_full |
Morfometría tomográfica del foramen magno durante el desarrollo postnatal: resultados preliminares |
title_fullStr |
Morfometría tomográfica del foramen magno durante el desarrollo postnatal: resultados preliminares |
title_full_unstemmed |
Morfometría tomográfica del foramen magno durante el desarrollo postnatal: resultados preliminares |
title_sort |
morfometría tomográfica del foramen magno durante el desarrollo postnatal: resultados preliminares |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79320 http://www.revista-anatomia.com.ar/archivos-parciales/2017-3-revista-argentina-de-anatomia-online-c.pdf |
work_keys_str_mv |
AT cullarimatiasl morfometriatomograficadelforamenmagnoduranteeldesarrollopostnatalresultadospreliminares AT zurdolucas morfometriatomograficadelforamenmagnoduranteeldesarrollopostnatalresultadospreliminares AT vallejoazarmariananahir morfometriatomograficadelforamenmagnoduranteeldesarrollopostnatalresultadospreliminares AT jaimovichroberto morfometriatomograficadelforamenmagnoduranteeldesarrollopostnatalresultadospreliminares AT jaimovichsebastian morfometriatomograficadelforamenmagnoduranteeldesarrollopostnatalresultadospreliminares AT rugilocarlos morfometriatomograficadelforamenmagnoduranteeldesarrollopostnatalresultadospreliminares AT blancoyeny morfometriatomograficadelforamenmagnoduranteeldesarrollopostnatalresultadospreliminares AT gonzalezpaulanatalia morfometriatomograficadelforamenmagnoduranteeldesarrollopostnatalresultadospreliminares AT benderskymariana morfometriatomograficadelforamenmagnoduranteeldesarrollopostnatalresultadospreliminares AT cullarimatiasl tomographicmorphometryoftheforamenmagnumduringthepostnataldevelopmentpreliminaryresults AT zurdolucas tomographicmorphometryoftheforamenmagnumduringthepostnataldevelopmentpreliminaryresults AT vallejoazarmariananahir tomographicmorphometryoftheforamenmagnumduringthepostnataldevelopmentpreliminaryresults AT jaimovichroberto tomographicmorphometryoftheforamenmagnumduringthepostnataldevelopmentpreliminaryresults AT jaimovichsebastian tomographicmorphometryoftheforamenmagnumduringthepostnataldevelopmentpreliminaryresults AT rugilocarlos tomographicmorphometryoftheforamenmagnumduringthepostnataldevelopmentpreliminaryresults AT blancoyeny tomographicmorphometryoftheforamenmagnumduringthepostnataldevelopmentpreliminaryresults AT gonzalezpaulanatalia tomographicmorphometryoftheforamenmagnumduringthepostnataldevelopmentpreliminaryresults AT benderskymariana tomographicmorphometryoftheforamenmagnumduringthepostnataldevelopmentpreliminaryresults |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820486575882241 |