Economía y geopolítica en las redes sociales, el caso Facebook

¿Qué es Facebook? ¿Es una Red Social, una Red de Redes, una empresa, un programa al servicio de las agencias de inteligencia de EEUU? La tecnología es hija del momento histórico e incide en él de manera específica. Existe una relación compleja entre las TIC, la forma de capital actual, las relacione...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sforzin, Verónica
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79117
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/SforzinPONmesa9.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-79117
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Red Social
Economía
Política
geopolítica
Tics
spellingShingle Sociología
Red Social
Economía
Política
geopolítica
Tics
Sforzin, Verónica
Economía y geopolítica en las redes sociales, el caso Facebook
topic_facet Sociología
Red Social
Economía
Política
geopolítica
Tics
description ¿Qué es Facebook? ¿Es una Red Social, una Red de Redes, una empresa, un programa al servicio de las agencias de inteligencia de EEUU? La tecnología es hija del momento histórico e incide en él de manera específica. Existe una relación compleja entre las TIC, la forma de capital actual, las relaciones de poder actuales, los inventos personales y las apropiaciones e incidencias de la tecnología por parte de la población (Castell). Para dilucidar su compleja estructura, este trabajo se propone analizar el contexto socio político y económico del nacimiento de esta Red Social en EE.UU., donde las empresas de tecnología de la información y la comunicación (TIC) dieron grandes saltos tecnológicos desde los ’60, siendo vanguardia y hegemonía a nivel mundial. Estos grandes saltos tecnológicos, producidos casi en su totalidad en California, entre Palo Alto y el Silicón Valley, se desplegaron en una relación estrecha y contradictoria entre el Gobierno de los EEUU, más específicamente el Departamento de Defensa, las empresas privadas y las universidades. Intentaremos que esta reflexión nos permita pensar acerca de las posibilidades y los límites en la apropiación por parte de las entidades regionales, los Estados, los Movimientos Sociales y Sindicales de estas tecnologías.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sforzin, Verónica
author_facet Sforzin, Verónica
author_sort Sforzin, Verónica
title Economía y geopolítica en las redes sociales, el caso Facebook
title_short Economía y geopolítica en las redes sociales, el caso Facebook
title_full Economía y geopolítica en las redes sociales, el caso Facebook
title_fullStr Economía y geopolítica en las redes sociales, el caso Facebook
title_full_unstemmed Economía y geopolítica en las redes sociales, el caso Facebook
title_sort economía y geopolítica en las redes sociales, el caso facebook
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79117
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/SforzinPONmesa9.pdf
work_keys_str_mv AT sforzinveronica economiaygeopoliticaenlasredessocialeselcasofacebook
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487193493505