Redes sociales y voto: una relación marcada por lo generacional y el interés en la política
Las teorías críticas de la comunicación política surgieron haciendo hincapié en el poder de los medios y su propaganda para poder interferir en las decisiones de la vida política de la gente y así ejercer control social (Chomsky, 2002; Noelle-Neumann, 1995) y fueron contemporáneas con las teorías de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78739 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5356/4633 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-78739 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Elecciones Red Social Política Comunicación política |
spellingShingle |
Comunicación Elecciones Red Social Política Comunicación política González, Gustavo Fabián Flores, Ramón Lanusse, Nazareno Redes sociales y voto: una relación marcada por lo generacional y el interés en la política |
topic_facet |
Comunicación Elecciones Red Social Política Comunicación política |
description |
Las teorías críticas de la comunicación política surgieron haciendo hincapié en el poder de los medios y su propaganda para poder interferir en las decisiones de la vida política de la gente y así ejercer control social (Chomsky, 2002; Noelle-Neumann, 1995) y fueron contemporáneas con las teorías de la política colonizada por los medios de comunicación en los ´90, cuando todo debía ser comunicado y pasar por el filtro de los medios masivos de comunicación.
En este marco, el trabajo se propone dialogar con las distintas avenidas teóricas y debatir desde un punto medio, entendiendo a la comunicación política como un proceso en el que se intenta establecer el control de la agenda pública a partir de un proceso comunicacional. |
format |
Articulo Articulo |
author |
González, Gustavo Fabián Flores, Ramón Lanusse, Nazareno |
author_facet |
González, Gustavo Fabián Flores, Ramón Lanusse, Nazareno |
author_sort |
González, Gustavo Fabián |
title |
Redes sociales y voto: una relación marcada por lo generacional y el interés en la política |
title_short |
Redes sociales y voto: una relación marcada por lo generacional y el interés en la política |
title_full |
Redes sociales y voto: una relación marcada por lo generacional y el interés en la política |
title_fullStr |
Redes sociales y voto: una relación marcada por lo generacional y el interés en la política |
title_full_unstemmed |
Redes sociales y voto: una relación marcada por lo generacional y el interés en la política |
title_sort |
redes sociales y voto: una relación marcada por lo generacional y el interés en la política |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78739 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5356/4633 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezgustavofabian redessocialesyvotounarelacionmarcadaporlogeneracionalyelinteresenlapolitica AT floresramon redessocialesyvotounarelacionmarcadaporlogeneracionalyelinteresenlapolitica AT lanussenazareno redessocialesyvotounarelacionmarcadaporlogeneracionalyelinteresenlapolitica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820486565396480 |