Cambio climático y gestión de las aguas terrestres en los Estados insulares del Caribe: el problema de la intrusión marina

Según el último informe (2007) del Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) el rango del incremento del nivel del mar para la última década del siglo XXI, como consecuencia del Calentamiento Global, oscilaría entre 0,18 y 0,59 m, tomando como referencia el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molerio León, L. F.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77823
Aporte de:
id I19-R120-10915-77823
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ecología
Mar Caribe (Océano Atlántico)
región insular
Cambio Climático
Golfo de México
Calentamiento Global
Nivel del Mar
spellingShingle Ecología
Mar Caribe (Océano Atlántico)
región insular
Cambio Climático
Golfo de México
Calentamiento Global
Nivel del Mar
Molerio León, L. F.
Cambio climático y gestión de las aguas terrestres en los Estados insulares del Caribe: el problema de la intrusión marina
topic_facet Ecología
Mar Caribe (Océano Atlántico)
región insular
Cambio Climático
Golfo de México
Calentamiento Global
Nivel del Mar
description Según el último informe (2007) del Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) el rango del incremento del nivel del mar para la última década del siglo XXI, como consecuencia del Calentamiento Global, oscilaría entre 0,18 y 0,59 m, tomando como referencia el nivel promedio de las últimas dos décadas del siglo XX. Mucha atención se ha dedicado a las inundaciones costeras, pero la propagación tierra adentro de las aguas marinas a lo largo de los cauces de los ríos o la mezcla con las aguas dulces interiores, alcanzará varios kilómetros desde las nuevas líneas de costa por lo que la perspectiva de las pequeñas islas es ver reducidas cada vez más sus disponibilidades de agua. La intrusión marina es la principal limitación al desarrollo y aprovechamiento de los recursos de agua subterránea en los Estados Insulares. Este problema se incrementará en los próximos años como consecuencia del aumento del nivel del mar y conducirá paulatinamente al abandono de las fuentes de abasto y a la salinidad de los suelos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Molerio León, L. F.
author_facet Molerio León, L. F.
author_sort Molerio León, L. F.
title Cambio climático y gestión de las aguas terrestres en los Estados insulares del Caribe: el problema de la intrusión marina
title_short Cambio climático y gestión de las aguas terrestres en los Estados insulares del Caribe: el problema de la intrusión marina
title_full Cambio climático y gestión de las aguas terrestres en los Estados insulares del Caribe: el problema de la intrusión marina
title_fullStr Cambio climático y gestión de las aguas terrestres en los Estados insulares del Caribe: el problema de la intrusión marina
title_full_unstemmed Cambio climático y gestión de las aguas terrestres en los Estados insulares del Caribe: el problema de la intrusión marina
title_sort cambio climático y gestión de las aguas terrestres en los estados insulares del caribe: el problema de la intrusión marina
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77823
work_keys_str_mv AT molerioleonlf cambioclimaticoygestiondelasaguasterrestresenlosestadosinsularesdelcaribeelproblemadelaintrusionmarina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820485115215872