El guerrero y el técnico. Albano Harguindeguy y su relato sobre la represión y los desaparecidos (Argentina, 1976-2012)

El artículo analiza la palabra pública de Albano Harguindeguy sobre la represión de la última dictadura civico-militar argentina y sobre los desaparecidos, entre 1976 y 2012. Para ello, recurre a los ejes conceptuales que Feld y Salvi (2016) proponen para abordar las declaraciones de los represores....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canelo, Paula Vera
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77677
Aporte de:
id I19-R120-10915-77677
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Harguindeguy
represión
desaparecidos
Ministerio del Interior
Ruiz Palacios
repression
disappeared
Ministry of the Interior
spellingShingle Ciencias Sociales
Harguindeguy
represión
desaparecidos
Ministerio del Interior
Ruiz Palacios
repression
disappeared
Ministry of the Interior
Canelo, Paula Vera
El guerrero y el técnico. Albano Harguindeguy y su relato sobre la represión y los desaparecidos (Argentina, 1976-2012)
topic_facet Ciencias Sociales
Harguindeguy
represión
desaparecidos
Ministerio del Interior
Ruiz Palacios
repression
disappeared
Ministry of the Interior
description El artículo analiza la palabra pública de Albano Harguindeguy sobre la represión de la última dictadura civico-militar argentina y sobre los desaparecidos, entre 1976 y 2012. Para ello, recurre a los ejes conceptuales que Feld y Salvi (2016) proponen para abordar las declaraciones de los represores. En primer lugar, el trabajo identifica las características del relato público de Harguindeguy: qué dijo y qué no pudo dejar de decir sobre la represión y los desaparecidos. En segundo lugar, analiza el vínculo que construyó hacia ese relato, en términos de su propia responsabilidad y la de las Fuerzas Armadas: arrepentimiento, justificación, reivindicación, etc. Por último, explica cuáles fueron las principales condiciones de posibilidad de este relato: las posiciones desiguales que ocupó Harguindeguy entre 1976 y 2012, el tránsito de la dictadura a la democracia, y los vaivenes entre impunidad y justicia propios de la escena argentina de los últimos treinta y cinco años.
format Articulo
Articulo
author Canelo, Paula Vera
author_facet Canelo, Paula Vera
author_sort Canelo, Paula Vera
title El guerrero y el técnico. Albano Harguindeguy y su relato sobre la represión y los desaparecidos (Argentina, 1976-2012)
title_short El guerrero y el técnico. Albano Harguindeguy y su relato sobre la represión y los desaparecidos (Argentina, 1976-2012)
title_full El guerrero y el técnico. Albano Harguindeguy y su relato sobre la represión y los desaparecidos (Argentina, 1976-2012)
title_fullStr El guerrero y el técnico. Albano Harguindeguy y su relato sobre la represión y los desaparecidos (Argentina, 1976-2012)
title_full_unstemmed El guerrero y el técnico. Albano Harguindeguy y su relato sobre la represión y los desaparecidos (Argentina, 1976-2012)
title_sort el guerrero y el técnico. albano harguindeguy y su relato sobre la represión y los desaparecidos (argentina, 1976-2012)
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77677
work_keys_str_mv AT canelopaulavera elguerreroyeltecnicoalbanoharguindeguyysurelatosobrelarepresionylosdesaparecidosargentina19762012
AT canelopaulavera thewarriorandthetechnicianalbanoharguindeguyandhispublicwordontherepressionandthedisappearedargentina19762012
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820484932763649