¿Qué es la violencia para vos?: narrativas y producción de subjetividad
Este trabajo se propone indagar en la problemática de la violencia y su inscripción en la subjetividad contemporánea a partir de ciertas narrativas de diferentes actores sociales del barrio “El Futuro” de Melchor Romero. Estos pequeños relatos fueron relevados en el marco de los proyectos de investi...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77551 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-77551 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología violencias subjetividad narraciones investigación-acción violence subjectivity narrations action research |
spellingShingle |
Psicología violencias subjetividad narraciones investigación-acción violence subjectivity narrations action research Del Manzo, María Belén Festa, Claudia Marcela Lucesole, Natalia Velazco, Mariana ¿Qué es la violencia para vos?: narrativas y producción de subjetividad |
topic_facet |
Psicología violencias subjetividad narraciones investigación-acción violence subjectivity narrations action research |
description |
Este trabajo se propone indagar en la problemática de la violencia y su inscripción en la subjetividad contemporánea a partir de ciertas narrativas de diferentes actores sociales del barrio “El Futuro” de Melchor Romero. Estos pequeños relatos fueron relevados en el marco de los proyectos de investigación –acción de la Facultad de Psicología, UNLP (PMP-PPID/S017) en los cuales se observan distintas expresiones y modalidades de experiencias violentas, en especial la violencia de género y simbólica. Aspiramos en esta presentación, a mostrar algunas conceptualizaciones teóricas sobre las violencias, como sus consecuencias políticas dado que es un fenómeno que alcanza el territorio de la vida, luego reflexionamos acerca de la construcción de la violencia en ese “espacio biográfico” (Arfuch, 2002), en tanto trama simbólica y epocal para el análisis de la producción de subjetividad. Este recorrido pretende articular lo discursivo y lo social considerando los modos de enunciación, los sujetos y sus interacciones, las ideologías, la relación entre lo personal y colectivo, en pos de propiciar debates y re lecturas que permitan pensar estrategias de intervención comunitarias en territorios vulnerados y signados por prácticas sociales violentas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Del Manzo, María Belén Festa, Claudia Marcela Lucesole, Natalia Velazco, Mariana |
author_facet |
Del Manzo, María Belén Festa, Claudia Marcela Lucesole, Natalia Velazco, Mariana |
author_sort |
Del Manzo, María Belén |
title |
¿Qué es la violencia para vos?: narrativas y producción de subjetividad |
title_short |
¿Qué es la violencia para vos?: narrativas y producción de subjetividad |
title_full |
¿Qué es la violencia para vos?: narrativas y producción de subjetividad |
title_fullStr |
¿Qué es la violencia para vos?: narrativas y producción de subjetividad |
title_full_unstemmed |
¿Qué es la violencia para vos?: narrativas y producción de subjetividad |
title_sort |
¿qué es la violencia para vos?: narrativas y producción de subjetividad |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77551 |
work_keys_str_mv |
AT delmanzomariabelen queeslaviolenciaparavosnarrativasyproducciondesubjetividad AT festaclaudiamarcela queeslaviolenciaparavosnarrativasyproducciondesubjetividad AT lucesolenatalia queeslaviolenciaparavosnarrativasyproducciondesubjetividad AT velazcomariana queeslaviolenciaparavosnarrativasyproducciondesubjetividad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820484685299712 |