Estudio de visitantes a un espacio interactivo de ciencias

Los estudios de visitantes en museos, centros y programas de divulgación de las ciencias forman parte una de las áreas que, en los últimos años, han adquirido mayor presencia en el campo de la investigacióneducativa configurando un espacio que se nutre de diversas disciplinas y saberes. En esta publ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Merino, Graciela Mónica, Roncoroni, Matilde
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77166
Aporte de:
id I19-R120-10915-77166
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
ciencias
interacción
visitantes
familia
spellingShingle Odontología
ciencias
interacción
visitantes
familia
Merino, Graciela Mónica
Roncoroni, Matilde
Estudio de visitantes a un espacio interactivo de ciencias
topic_facet Odontología
ciencias
interacción
visitantes
familia
description Los estudios de visitantes en museos, centros y programas de divulgación de las ciencias forman parte una de las áreas que, en los últimos años, han adquirido mayor presencia en el campo de la investigacióneducativa configurando un espacio que se nutre de diversas disciplinas y saberes. En esta publicación se presenta una de las líneas de la Investigación (I+D): "Escuelas y Familias: interacciones y co-construcción de conocimientos en un Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología. La misma hace foco en las visitas de público al Espacio Interactivo Hangares de la Ciencia del Programa Mundo Nuevo de la UNLP (República de los Niños).Como consecuencia de los cambios ocurridos en los museos, espacios y programas de Ciencias, se ha valorizado a los visitantes, incorporándolos como parte del escenario y patrimonio cultural y educativo.Las expectativas, intereses, ideas, sensaciones, y la manera de participar y actuar del público que asiste al Espacio Interactivo Hangares de la Ciencia, durante los fines de semana, forman parte de este estudio. Estas variables se articulan en entramados que incluyen la dimensión subjetiva, la espacial y la cultural. En esta presentación se seleccionan 3 líneas de análisis: a- el análisis de los recorridos del visitante por el espacio, las decisiones del visitante para circular, detenerse, volver, etc.… b- los procesos de apropiación y construcción de sentido a través de los intercambios e interactividad entre: el sujeto/experiencia interactiva; sujeto/con otros; el visitante y el grupo con los orientadores del espacio. c- las opiniones que vuelcan en el libro de visitas y en las entrevistas y que manifiestan su nivel de satisfacción/ insatisfacción con la propuesta. Más allá de los datos cuantitativos; son los datos cualitativos los que toman fuerza en esta investigación pues son los que permiten describir y hacer lectura de los cambios, conexiones, posibles confrontaciones, etc., entre lo que siente, piensa y actúa el visitante.
format Articulo
Articulo
author Merino, Graciela Mónica
Roncoroni, Matilde
author_facet Merino, Graciela Mónica
Roncoroni, Matilde
author_sort Merino, Graciela Mónica
title Estudio de visitantes a un espacio interactivo de ciencias
title_short Estudio de visitantes a un espacio interactivo de ciencias
title_full Estudio de visitantes a un espacio interactivo de ciencias
title_fullStr Estudio de visitantes a un espacio interactivo de ciencias
title_full_unstemmed Estudio de visitantes a un espacio interactivo de ciencias
title_sort estudio de visitantes a un espacio interactivo de ciencias
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77166
work_keys_str_mv AT merinogracielamonica estudiodevisitantesaunespaciointeractivodeciencias
AT roncoronimatilde estudiodevisitantesaunespaciointeractivodeciencias
AT merinogracielamonica studyofvisitorstoaninteractivesciencespace
AT roncoronimatilde studyofvisitorstoaninteractivesciencespace
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820485169741824