El Plan FinEs: un análisis de los aportes y límites en la ampliación del derecho a la educación en las políticas sociales
El escrito analiza la incidencia de un dispositivo (Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos) en la ampliación en el acceso a la educación a partir del desarrollo de estrategias institucionales y pedagógicas que mejoren el ingreso, la permanencia y el egreso en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76743 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa40Burgos.pdf/view?searchterm=None |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-76743 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología políticas educativas plan FINES |
spellingShingle |
Sociología políticas educativas plan FINES Burgos, Alejandro El Plan FinEs: un análisis de los aportes y límites en la ampliación del derecho a la educación en las políticas sociales |
topic_facet |
Sociología políticas educativas plan FINES |
description |
El escrito analiza la incidencia de un dispositivo (Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos) en la ampliación en el acceso a la educación a partir del desarrollo de estrategias institucionales y pedagógicas que mejoren el ingreso, la permanencia y el egreso en los estudios secundarios, en el Barrio Solana del Monte en la Localidad de Don Torcuato en el Partido de Tigre.
La comunicación, que se enmarca en una tesis doctoral en curso, muestra el desarrollo de novedosas prácticas de terminaldiad educativa. Desde la experiencia de una sede en Tigre, se muestra el escenario en donde el enfoque de derechos humanos en las políticas sociales orienta las experiencias de intervención con jóvenes y adultos pobres.
Los primeros resultados exponen una incidencia del dispositivo, por un lado, sobre aspectos personales y subjetivos, como la gestión de si mismos, las disposiciones hacia el aprendizaje y las estrategias y proyectos hacia el futuro; por otra parte, se vislumbra que más allá de cierto viraje y resignificación del discurso y enfoque de las políticas educativas que aseveran a la educación como un derecho social, en nuestro país la efectivización del derecho a la educación todavía afronta fuertes desafíos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Burgos, Alejandro |
author_facet |
Burgos, Alejandro |
author_sort |
Burgos, Alejandro |
title |
El Plan FinEs: un análisis de los aportes y límites en la ampliación del derecho a la educación en las políticas sociales |
title_short |
El Plan FinEs: un análisis de los aportes y límites en la ampliación del derecho a la educación en las políticas sociales |
title_full |
El Plan FinEs: un análisis de los aportes y límites en la ampliación del derecho a la educación en las políticas sociales |
title_fullStr |
El Plan FinEs: un análisis de los aportes y límites en la ampliación del derecho a la educación en las políticas sociales |
title_full_unstemmed |
El Plan FinEs: un análisis de los aportes y límites en la ampliación del derecho a la educación en las políticas sociales |
title_sort |
el plan fines: un análisis de los aportes y límites en la ampliación del derecho a la educación en las políticas sociales |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76743 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa40Burgos.pdf/view?searchterm=None |
work_keys_str_mv |
AT burgosalejandro elplanfinesunanalisisdelosaportesylimitesenlaampliaciondelderechoalaeducacionenlaspoliticassociales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820484562616320 |