Agriculturalización e impacto ambiental en San Luis (Argentina) : Un relevamiento de estudios científicos en la provincia

Un relevamiento de estudios científicos sobre la nueva agricultura en la provincia de San Luis revela el avance de la frontera agrícola a nuevos espacios productivos, una clara tendencia a la producción sojera y una progresiva adopción de la biotecnología. Este nuevo modelo de producción agrícola e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romá, María Celeste, Figueroa Garro, Bernardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76419
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa28Roma.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-76419
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
agriculturización
extractivismo
impacto ambiental
San Luis
spellingShingle Sociología
agriculturización
extractivismo
impacto ambiental
San Luis
Romá, María Celeste
Figueroa Garro, Bernardo
Agriculturalización e impacto ambiental en San Luis (Argentina) : Un relevamiento de estudios científicos en la provincia
topic_facet Sociología
agriculturización
extractivismo
impacto ambiental
San Luis
description Un relevamiento de estudios científicos sobre la nueva agricultura en la provincia de San Luis revela el avance de la frontera agrícola a nuevos espacios productivos, una clara tendencia a la producción sojera y una progresiva adopción de la biotecnología. Este nuevo modelo de producción agrícola es estimado desde un punto de vista económico, por su alta rentabilidad y valor estratégico, tanto por las políticas nacionales como por las provinciales, pasando San Luis de un primer aporte marginal a la agricultura nacional a una verdadera transformación en su matriz productiva. El cambio en el paradigma tradicional de la agricultura presenta consecuencias socioeconómicas –nuevos actores sociales, presencia del capital financiero, concentración de la tierra, movimientos migratorios, reasentamientos poblacionales, disminución de la demanda de mano de obra necesaria para trabajos en el campo, tensiones sociales derivadas de la brecha social, etc.– y ambientales que afectan su sustentabilidad –desmonte, incendios forestales, sustitución del bosque de Caldén por la actividad agrícola, afectación de los ecosistemas, degradación de los suelos, migración de especies de animales, etc. Proponemos un análisis desde los conceptos de Agriculturalización, Extractivismo e Impacto Ambiental, y su articulación con categorías ligadas al Desarrollo (desarrollo, subdesarrollo, maldesarrollo, posdesarrollo).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Romá, María Celeste
Figueroa Garro, Bernardo
author_facet Romá, María Celeste
Figueroa Garro, Bernardo
author_sort Romá, María Celeste
title Agriculturalización e impacto ambiental en San Luis (Argentina) : Un relevamiento de estudios científicos en la provincia
title_short Agriculturalización e impacto ambiental en San Luis (Argentina) : Un relevamiento de estudios científicos en la provincia
title_full Agriculturalización e impacto ambiental en San Luis (Argentina) : Un relevamiento de estudios científicos en la provincia
title_fullStr Agriculturalización e impacto ambiental en San Luis (Argentina) : Un relevamiento de estudios científicos en la provincia
title_full_unstemmed Agriculturalización e impacto ambiental en San Luis (Argentina) : Un relevamiento de estudios científicos en la provincia
title_sort agriculturalización e impacto ambiental en san luis (argentina) : un relevamiento de estudios científicos en la provincia
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76419
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa28Roma.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT romamariaceleste agriculturalizacioneimpactoambientalensanluisargentinaunrelevamientodeestudioscientificosenlaprovincia
AT figueroagarrobernardo agriculturalizacioneimpactoambientalensanluisargentinaunrelevamientodeestudioscientificosenlaprovincia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820484136894467