De la docencia presencial a la virtual

El conductismo, el cognitivismo y el constructivismo son las tres grandes teorías de aprendizaje utilizadas. Sin embargo fueron desarrolladas en una época en la que el aprendizaje no había sido impactado por la tecnología. Los estudiantes y docentes somos actores sociales de un mismo escenario que n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gamino, Adriana Edith, Díaz, Gustavo, Mosconi, Etel Beatriz
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76178
Aporte de:
id I19-R120-10915-76178
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
docencia presencial
docencia virtual
entornos virtuales de aprendizaje
técnicas grupales, tecnologías, resolución de problemas
spellingShingle Odontología
docencia presencial
docencia virtual
entornos virtuales de aprendizaje
técnicas grupales, tecnologías, resolución de problemas
Gamino, Adriana Edith
Díaz, Gustavo
Mosconi, Etel Beatriz
De la docencia presencial a la virtual
topic_facet Odontología
docencia presencial
docencia virtual
entornos virtuales de aprendizaje
técnicas grupales, tecnologías, resolución de problemas
description El conductismo, el cognitivismo y el constructivismo son las tres grandes teorías de aprendizaje utilizadas. Sin embargo fueron desarrolladas en una época en la que el aprendizaje no había sido impactado por la tecnología. Los estudiantes y docentes somos actores sociales de un mismo escenario que no está ajeno a los cambios socio, históricos,económicos y culturales de nuestra sociedad, como así también entendemos que el alumno deja de ser un ente pasivo que recibe información sino es un alumno crítico y reflexivo producto de un aprendizaje constructivista que es más rico en la relación con el otro y los otros. El trabajar en grupo es una participación activa de todos los actores y aquí está incluido el docente como parte de ese grupo que será el guía, acompañante tutor y que su rol puede ser cumplido tanto en lo presencial como en la virtualidad. Se propone un trabajo grupal para resolución de problemas y el desafío será realizarlo en dos espacios o entornos para ver la construcción del conocimiento en la interacción entre los sujetos de un grupo de estudiantes.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Gamino, Adriana Edith
Díaz, Gustavo
Mosconi, Etel Beatriz
author_facet Gamino, Adriana Edith
Díaz, Gustavo
Mosconi, Etel Beatriz
author_sort Gamino, Adriana Edith
title De la docencia presencial a la virtual
title_short De la docencia presencial a la virtual
title_full De la docencia presencial a la virtual
title_fullStr De la docencia presencial a la virtual
title_full_unstemmed De la docencia presencial a la virtual
title_sort de la docencia presencial a la virtual
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76178
work_keys_str_mv AT gaminoadrianaedith deladocenciapresencialalavirtual
AT diazgustavo deladocenciapresencialalavirtual
AT mosconietelbeatriz deladocenciapresencialalavirtual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487875067905