Agricultura familiar en peligro: realidades de los/as productores/as del cordón hortícola platense

El siguiente artículo forma parte del proceso de investigación llevado a cabo en el marco de la Beca de Investigación Doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas CIC de la provincia de Buenos Aires. Este artículo busca problematizar algunas situaciones críticas por las que están atravesan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dávila Pico, Alejandra
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76160
http://entredichos.trabajosocial.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/6/2019/05/Davila.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-76160
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
explotación agraria familiar
productores
Migración
spellingShingle Ciencias Sociales
explotación agraria familiar
productores
Migración
Dávila Pico, Alejandra
Agricultura familiar en peligro: realidades de los/as productores/as del cordón hortícola platense
topic_facet Ciencias Sociales
explotación agraria familiar
productores
Migración
description El siguiente artículo forma parte del proceso de investigación llevado a cabo en el marco de la Beca de Investigación Doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas CIC de la provincia de Buenos Aires. Este artículo busca problematizar algunas situaciones críticas por las que están atravesando los/as pequeños/as productores/as migrantes que trabajan y viven en el cordón hortícola platense. El problema de la tierra en la Argentina y en América Latina ha sido un problema estructural en la región y se ha profundizado con la reedición del sistema neoliberal. En Argentina específicamente la situación de precariedad para los/as pequeños productores se ha venido profundizando desde el año 2016 con la eliminación de la Secretaria de Agricultura Familiar, el Monotributo Social Agropecuario (MSA), el RENATEA entre otros tantos organismos e instituciones que promovían la agricultura familiar. Estos/as trabajadores/as sufren a su vez un doble proceso de exclusión, ya que en su mayoría son migrantes limítrofes y algunos/as de ellos/as desconocen sus derechos como migrantes. Se encuentran atravesados por procesos de xenofobia, rechazo, estafas, y a su vez trabajan en un sector económico-productivo donde el Estado no genera inversión y peor aún solo ha desfinanciado organismos e instituciones conquistadas por los/as trabajadores/as de la agricultura familiar.
format Articulo
Articulo
author Dávila Pico, Alejandra
author_facet Dávila Pico, Alejandra
author_sort Dávila Pico, Alejandra
title Agricultura familiar en peligro: realidades de los/as productores/as del cordón hortícola platense
title_short Agricultura familiar en peligro: realidades de los/as productores/as del cordón hortícola platense
title_full Agricultura familiar en peligro: realidades de los/as productores/as del cordón hortícola platense
title_fullStr Agricultura familiar en peligro: realidades de los/as productores/as del cordón hortícola platense
title_full_unstemmed Agricultura familiar en peligro: realidades de los/as productores/as del cordón hortícola platense
title_sort agricultura familiar en peligro: realidades de los/as productores/as del cordón hortícola platense
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76160
http://entredichos.trabajosocial.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/6/2019/05/Davila.pdf
work_keys_str_mv AT davilapicoalejandra agriculturafamiliarenpeligrorealidadesdelosasproductoresasdelcordonhorticolaplatense
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487838367746