Software de interface para modelos de operación petrolera

El objetivo del presente proyecto es el desarrollo de un software que asista al usuario en la generación de modelos numéricos para la simulación de problemas de estabilidad de pozo, terminación, producción y fractura hidráulica para la industria de Oil and Gas, focalizándose principalmente en los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos, Ricardo Marcelo, Sánchez Camus, Ariel, Antinao Fuentealba, Fabián Jorge
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75872
Aporte de:
id I19-R120-10915-75872
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-758722024-04-15T16:38:42Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75872 Software de interface para modelos de operación petrolera Ramos, Ricardo Marcelo Sánchez Camus, Ariel Antinao Fuentealba, Fabián Jorge 2019-04 2019-06-05T16:20:48Z es Ingeniería software modelo numérico El objetivo del presente proyecto es el desarrollo de un software que asista al usuario en la generación de modelos numéricos para la simulación de problemas de estabilidad de pozo, terminación, producción y fractura hidráulica para la industria de Oil and Gas, focalizándose principalmente en los reservorios no convencionales (Vaca Muerta)y abarcando la mayoría de los procesos asociados a la puesta en producción de un pozo petrolero. Las simulaciones serán llevadas a cabo por el programa de elementos finitos Abaqus CAE, cuya complejidad requiere un conocimiento relativamente importante de aspectos matemáticos y físicos por parte del usuario. El fin del software que se busca desarrollar es independizar al usuario de tales complejidades pero sin perder acceso a todas las funcionalidades provistas por Abaqus, es decir que su uso no dependa de la experiencia del usurario sino quesea completamente amigable al usuario y permita seguir un flujo de trabajo definido. Estará estructurado en distintos módulos, cada uno con una función bien delimitada, y conectados secuencialmente de manera de guiar al usuario en la generación del modelo completo. La programación de este paquete de software requiere no sólo conocimientos profundos en la utilización de Abaqus y en los métodos numéricos subyacentes, sino también experiencia en el desarrollo de interfaces gráficas y en la manipulación de datos de entrada de diversas Sección: Instituto Malvinas. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 754-756
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
software
modelo numérico
spellingShingle Ingeniería
software
modelo numérico
Ramos, Ricardo Marcelo
Sánchez Camus, Ariel
Antinao Fuentealba, Fabián Jorge
Software de interface para modelos de operación petrolera
topic_facet Ingeniería
software
modelo numérico
description El objetivo del presente proyecto es el desarrollo de un software que asista al usuario en la generación de modelos numéricos para la simulación de problemas de estabilidad de pozo, terminación, producción y fractura hidráulica para la industria de Oil and Gas, focalizándose principalmente en los reservorios no convencionales (Vaca Muerta)y abarcando la mayoría de los procesos asociados a la puesta en producción de un pozo petrolero. Las simulaciones serán llevadas a cabo por el programa de elementos finitos Abaqus CAE, cuya complejidad requiere un conocimiento relativamente importante de aspectos matemáticos y físicos por parte del usuario. El fin del software que se busca desarrollar es independizar al usuario de tales complejidades pero sin perder acceso a todas las funcionalidades provistas por Abaqus, es decir que su uso no dependa de la experiencia del usurario sino quesea completamente amigable al usuario y permita seguir un flujo de trabajo definido. Estará estructurado en distintos módulos, cada uno con una función bien delimitada, y conectados secuencialmente de manera de guiar al usuario en la generación del modelo completo. La programación de este paquete de software requiere no sólo conocimientos profundos en la utilización de Abaqus y en los métodos numéricos subyacentes, sino también experiencia en el desarrollo de interfaces gráficas y en la manipulación de datos de entrada de diversas
format Objeto de conferencia
Resumen
author Ramos, Ricardo Marcelo
Sánchez Camus, Ariel
Antinao Fuentealba, Fabián Jorge
author_facet Ramos, Ricardo Marcelo
Sánchez Camus, Ariel
Antinao Fuentealba, Fabián Jorge
author_sort Ramos, Ricardo Marcelo
title Software de interface para modelos de operación petrolera
title_short Software de interface para modelos de operación petrolera
title_full Software de interface para modelos de operación petrolera
title_fullStr Software de interface para modelos de operación petrolera
title_full_unstemmed Software de interface para modelos de operación petrolera
title_sort software de interface para modelos de operación petrolera
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75872
work_keys_str_mv AT ramosricardomarcelo softwaredeinterfaceparamodelosdeoperacionpetrolera
AT sanchezcamusariel softwaredeinterfaceparamodelosdeoperacionpetrolera
AT antinaofuentealbafabianjorge softwaredeinterfaceparamodelosdeoperacionpetrolera
_version_ 1807220381079044096