Adsorción de cromo hexavalente sobre partículas de quitosano en columna de lecho fijo

La eficiencia y selección de los tratamientos para lograr disminuir la contaminación de los efluentes líquidos industriales constituye un tema de gran interés. En Argentina estudios sobre aguas residuales reportan que los agentes contaminantes más importantes en los cursos de aguas son hidrocarburos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dima, Jimena Bernadette, Zaritzky, Noemí Elisabet
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75612
Aporte de:
id I19-R120-10915-75612
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Química
Adsorción
Cromo
Contaminación
spellingShingle Ingeniería Química
Adsorción
Cromo
Contaminación
Dima, Jimena Bernadette
Zaritzky, Noemí Elisabet
Adsorción de cromo hexavalente sobre partículas de quitosano en columna de lecho fijo
topic_facet Ingeniería Química
Adsorción
Cromo
Contaminación
description La eficiencia y selección de los tratamientos para lograr disminuir la contaminación de los efluentes líquidos industriales constituye un tema de gran interés. En Argentina estudios sobre aguas residuales reportan que los agentes contaminantes más importantes en los cursos de aguas son hidrocarburos, colorantes, pesticidas, y metales pesados. Los metales constituyen un grupo importante de contaminantes debido a su toxicidad, larga persistencia y no biodegradabilidad. El cromo hexavalente, Cr(VI) se encuentra en aguas residuales principalmente como aniones cromato o dicromato dependiendo del pH de la solución; es muy soluble en agua y representa un gran riesgo para la salud, por ser tóxico, mutagénico y carcinogénico Las estrategias para el tratamiento de aguas residuales basadas en la utilización de biopolímeros han despertado gran interés en los últimos años, ya que son ecológicamente compatibles. Biopolímeros como el quitosano (QS) se pueden aplicar para el tratamiento de aguas contaminadas con diversas sustancias (Dima y col, 2015, Zhou y col, 2009). En la provincia del Chubut los exosqueletos residuales de la industria de crustáceos representan varios miles de toneladas anuales; esos exosqueletos son acumulados en basurales generando una problemática ambiental importante para la región. Sin embargo ese residuo contaminante es un material rico en quitina de la cual se obtiene QS. El QS es un biopolímero natural, no tóxico y biocompatible con un gran número de aplicaciones, entre ellas la capacidad de secuestrar iones metálicos (Ngah y col, 2011). La adsorción es una de las técnicas más empleadas para la remoción de contaminantes dada la simplicidad del diseño y la facilidad de operación. Los estudios de adsorción se pueden realizar en forma discontinua (sistema batch) y de forma continua. Las columnas de adsorción de lecho fijo (sistema continuo), a diferencia de los experimentos en sistema batch (discontinuo), no funcionan bajo condiciones de equilibrio debido a que continuamente ingresa a la columna una disolución de alimentación; en la columna se establece un proceso de transferencia de materia entre la fase líquida móvil que contiene la sustancia contaminante (cromo hexavalente) y la fase sólida del lecho adsorbente. Los procesos industriales bajo condiciones continuas de trabajo, proporcionan una aplicación práctica en el tratamiento de aguas residuales (Ríos y Ortega, 2013, Xu y col, 2013). El objetivo del presente trabajo fue estudiar el fenómeno de adsorción del cromo hexavalente sobre partículas de quitosano en columna de lecho fijo.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Dima, Jimena Bernadette
Zaritzky, Noemí Elisabet
author_facet Dima, Jimena Bernadette
Zaritzky, Noemí Elisabet
author_sort Dima, Jimena Bernadette
title Adsorción de cromo hexavalente sobre partículas de quitosano en columna de lecho fijo
title_short Adsorción de cromo hexavalente sobre partículas de quitosano en columna de lecho fijo
title_full Adsorción de cromo hexavalente sobre partículas de quitosano en columna de lecho fijo
title_fullStr Adsorción de cromo hexavalente sobre partículas de quitosano en columna de lecho fijo
title_full_unstemmed Adsorción de cromo hexavalente sobre partículas de quitosano en columna de lecho fijo
title_sort adsorción de cromo hexavalente sobre partículas de quitosano en columna de lecho fijo
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75612
work_keys_str_mv AT dimajimenabernadette adsorciondecromohexavalentesobreparticulasdequitosanoencolumnadelechofijo
AT zaritzkynoemielisabet adsorciondecromohexavalentesobreparticulasdequitosanoencolumnadelechofijo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820484248043520