Dieta campesina: posibilidades e interrogantes

En el presente trabajo intentaremos revisar las obras de los agrónomos latinos (Catón, Varrón y Columela) relativas al campo y “Sobre las propiedades de los alimentos” de Galeno con el fin de evaluar la pertinencia de su análisis en el estudio de la alimentación del campesinado romano desde la persp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spicoli, Marianela Ivana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74594
Aporte de:
id I19-R120-10915-74594
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-745942023-08-28T17:55:27Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74594 Dieta campesina: posibilidades e interrogantes Peasant Diet: Possibilities and Problems Spicoli, Marianela Ivana 2015-08 2015 2019-04-26T16:55:08Z es Ciencias Sociales Alimentación nutrición Roma campesinado dieta campesina peasantry peasant diet En el presente trabajo intentaremos revisar las obras de los agrónomos latinos (Catón, Varrón y Columela) relativas al campo y “Sobre las propiedades de los alimentos” de Galeno con el fin de evaluar la pertinencia de su análisis en el estudio de la alimentación del campesinado romano desde la perspectiva de la nutrición. Se partirá de un concepto amplio de campesinado. Se puntualizará sobre dos productos considerados “famine foods” de modo de establecer sus implicancias en la nutrición y dieta campesina. Luego se planteará una reflexión sobre aspectos del análisis del campesinado basados en la obra de Horden y Purcell “The Corrupting Sea” (2000) para plantear la necesidad de emprender estudios históricos desde perspectivas holísticas. Los actuales análisis provenientes de la arqueología, pero basados en el trabajo interdisciplinario, son recuperados como estrategias interesantes que nos pueden permitir conocer aspectos de la vida campesina silenciadas por las fuentes clásicas. El trabajo se presenta como una primera aproximación al tema de la alimentación del campesinado y como una exploración de sus posibilidades de estudio, entendiendo que el recorrido futuro implica un gran trabajo de reevaluación de los conocimientos disponibles. In the present work we try to analyze the work of the Latin agronomists (Cato, Varro and Collumela) related to the countryside and “On the Properties of Foodstuffs” by Galen, evaluating their appropriateness to the study of peasant diet in Ancient Rome in the context of nutrition. We propose a wide concept of peasantry. Then we will focus on two products considered “famine foods” in order to establish their implications on peasant diet and nutrition. Afterwards we will reflect upon several aspects of peasant analysis based on Horden & Purcell's “The Corrupting Sea” (2000), to establish the need for holistic historical studies. Current archaeological analysis combined with strong interdisciplinary work is highlighted as an interesting strategy to assess aspects of peasant life silenced by the classical sources. The work is a primer on the subject of peasant food and diet and is also exploratory of the future possibilities, shedding light to the hard work that the task entails. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Alimentación
nutrición
Roma
campesinado
dieta campesina
peasantry
peasant diet
spellingShingle Ciencias Sociales
Alimentación
nutrición
Roma
campesinado
dieta campesina
peasantry
peasant diet
Spicoli, Marianela Ivana
Dieta campesina: posibilidades e interrogantes
topic_facet Ciencias Sociales
Alimentación
nutrición
Roma
campesinado
dieta campesina
peasantry
peasant diet
description En el presente trabajo intentaremos revisar las obras de los agrónomos latinos (Catón, Varrón y Columela) relativas al campo y “Sobre las propiedades de los alimentos” de Galeno con el fin de evaluar la pertinencia de su análisis en el estudio de la alimentación del campesinado romano desde la perspectiva de la nutrición. Se partirá de un concepto amplio de campesinado. Se puntualizará sobre dos productos considerados “famine foods” de modo de establecer sus implicancias en la nutrición y dieta campesina. Luego se planteará una reflexión sobre aspectos del análisis del campesinado basados en la obra de Horden y Purcell “The Corrupting Sea” (2000) para plantear la necesidad de emprender estudios históricos desde perspectivas holísticas. Los actuales análisis provenientes de la arqueología, pero basados en el trabajo interdisciplinario, son recuperados como estrategias interesantes que nos pueden permitir conocer aspectos de la vida campesina silenciadas por las fuentes clásicas. El trabajo se presenta como una primera aproximación al tema de la alimentación del campesinado y como una exploración de sus posibilidades de estudio, entendiendo que el recorrido futuro implica un gran trabajo de reevaluación de los conocimientos disponibles.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Spicoli, Marianela Ivana
author_facet Spicoli, Marianela Ivana
author_sort Spicoli, Marianela Ivana
title Dieta campesina: posibilidades e interrogantes
title_short Dieta campesina: posibilidades e interrogantes
title_full Dieta campesina: posibilidades e interrogantes
title_fullStr Dieta campesina: posibilidades e interrogantes
title_full_unstemmed Dieta campesina: posibilidades e interrogantes
title_sort dieta campesina: posibilidades e interrogantes
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74594
work_keys_str_mv AT spicolimarianelaivana dietacampesinaposibilidadeseinterrogantes
AT spicolimarianelaivana peasantdietpossibilitiesandproblems
_version_ 1807220377937510400