La actividad musical en un contexto religioso resignificado a través del musicar

El concepto de las Bellas Artes consideradas como obras de contemplación, imitación del ideal de la naturaleza y abstraída de toda realidad social, permanece arraigada en muchas de las prácticas musicales a las que asistimos en la actualidad. Empero, podemos decir que la actividad musical se encuen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Giménez, Analía Verónica, Ordás, Manuel Alejandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74149
Aporte de:
id I19-R120-10915-74149
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
experiencia musical
sociedad y cultura
musicar
spellingShingle Música
experiencia musical
sociedad y cultura
musicar
Giménez, Analía Verónica
Ordás, Manuel Alejandro
La actividad musical en un contexto religioso resignificado a través del musicar
topic_facet Música
experiencia musical
sociedad y cultura
musicar
description El concepto de las Bellas Artes consideradas como obras de contemplación, imitación del ideal de la naturaleza y abstraída de toda realidad social, permanece arraigada en muchas de las prácticas musicales a las que asistimos en la actualidad. Empero, podemos decir que la actividad musical se encuentra inmersa dentro de un contexto sociocultural determinado o clase social donde se desarrolla, del cual no puede separase. Para ello, utilizaremos el musicar (Small, 1998) como modelo de participación a fin de comprender la práctica musical dentro de un contexto religioso. En el marco del presente trabajo sería poder explorar cómo se concibe la actividad musical (ensayos y conciertos) desde la contemplación y, a la vez, observar la participación de los factores sociales a partir del análisis de las siguientes dimensiones: (i) la funcionalidad particular de la actividad musical en este contexto religioso; (ii) la elección de los músicos, (iii) la elección del repertorio a abordar, y (iv) las relaciones socio-culturales entre el director del ensamble, los músicos (coro-orquesta) y el público. Observamos que existe una tendencia a reproducir el modelo tradicional del concepto de la música como objeto, por medio de la contemplación y de las relaciones jerárquicas, habiendo una similitud en las prácticas protocolares de un concierto que se realiza por fuera del ámbito litúrgico. Se reproducen los cánones musicales propios y de la música académica eclesiástica, sin considerar las tradiciones culturales del entorno en donde se realiza el concierto.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Giménez, Analía Verónica
Ordás, Manuel Alejandro
author_facet Giménez, Analía Verónica
Ordás, Manuel Alejandro
author_sort Giménez, Analía Verónica
title La actividad musical en un contexto religioso resignificado a través del musicar
title_short La actividad musical en un contexto religioso resignificado a través del musicar
title_full La actividad musical en un contexto religioso resignificado a través del musicar
title_fullStr La actividad musical en un contexto religioso resignificado a través del musicar
title_full_unstemmed La actividad musical en un contexto religioso resignificado a través del musicar
title_sort la actividad musical en un contexto religioso resignificado a través del musicar
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74149
work_keys_str_mv AT gimenezanaliaveronica laactividadmusicalenuncontextoreligiosoresignificadoatravesdelmusicar
AT ordasmanuelalejandro laactividadmusicalenuncontextoreligiosoresignificadoatravesdelmusicar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483714318336