Análisis de condiciones ambientales de un espacio expositivo del Congreso de la Nación, Argentina

Esta ponencia es resultado de un trabajo interdisciplinario realizado en el Salón Blanco de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN). Estas tareas se desarrollaron en el marco del Plan Rector de Intervenciones Edilicias (PRIE) y de una investigación doctoral en arquitectura financiada po...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Santa Cruz, Mauro Gabriel, García, Guillermo Rubén
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73745
Aporte de:
id I19-R120-10915-73745
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
patrimonio
conservación preventiva
condiciones ambientales
spellingShingle Arquitectura
patrimonio
conservación preventiva
condiciones ambientales
García Santa Cruz, Mauro Gabriel
García, Guillermo Rubén
Análisis de condiciones ambientales de un espacio expositivo del Congreso de la Nación, Argentina
topic_facet Arquitectura
patrimonio
conservación preventiva
condiciones ambientales
description Esta ponencia es resultado de un trabajo interdisciplinario realizado en el Salón Blanco de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN). Estas tareas se desarrollaron en el marco del Plan Rector de Intervenciones Edilicias (PRIE) y de una investigación doctoral en arquitectura financiada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El Palacio del Congreso de la Nación se encuentra ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El proyecto del edificio fue desarrollado por el Ing. y Arq. Víctor Meano y su construcción se realizó entre 1898 y 1906. El objetivo principal de este trabajo es evaluar las condiciones ambientales del Salón Blanco durante dos meses del verano de 2017. Esto se realiza mediante el relevamiento de los espacios y de mediciones de Temperatura (T) y Humedad Relativa (HR) en el Interior del Salón y en el exterior del edificio. Se utilizan seis dataloggers HOBO U12-012 que registran T, HR e intensidad lumínica en el interior y un datalogger HOBO U23-001 que registra T y HR en el exterior. Se determinan los valores máximos y mínimos, el promedio diario y la variación diaria de T y HR, luego se comparan los resultados con los valores de conservación preventiva recomendados con la finalidad de minimizar el deterioro de las piezas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author García Santa Cruz, Mauro Gabriel
García, Guillermo Rubén
author_facet García Santa Cruz, Mauro Gabriel
García, Guillermo Rubén
author_sort García Santa Cruz, Mauro Gabriel
title Análisis de condiciones ambientales de un espacio expositivo del Congreso de la Nación, Argentina
title_short Análisis de condiciones ambientales de un espacio expositivo del Congreso de la Nación, Argentina
title_full Análisis de condiciones ambientales de un espacio expositivo del Congreso de la Nación, Argentina
title_fullStr Análisis de condiciones ambientales de un espacio expositivo del Congreso de la Nación, Argentina
title_full_unstemmed Análisis de condiciones ambientales de un espacio expositivo del Congreso de la Nación, Argentina
title_sort análisis de condiciones ambientales de un espacio expositivo del congreso de la nación, argentina
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73745
work_keys_str_mv AT garciasantacruzmaurogabriel analisisdecondicionesambientalesdeunespacioexpositivodelcongresodelanacionargentina
AT garciaguillermoruben analisisdecondicionesambientalesdeunespacioexpositivodelcongresodelanacionargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483198418948