Espectro autista: agendas visuales como andamiaje para la vida diaria : Parte 1

El presente artículo presenta un recurso frecuente en el tratamiento de personas con TEA y otros trastornos del neurodesarrollo (síndrome de Down, síndrome de Asperger, trastorno de déficit de atención, trastorno generalizado del desarrollo, entre otros) que puede tener aplicaciones didácticas en a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iacoboni, Gabriela Noemí, Moirano, Ana María
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
TEA
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73357
http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/07/02/espectro-autista-agendas-visuales-como-andamiaje-para-la-vida-diaria-parte-1/
Aporte de:
id I19-R120-10915-73357
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias de la Educación
recursos educativos
tecnología
agenda visual
autismo
TEA
spellingShingle Ciencias de la Educación
recursos educativos
tecnología
agenda visual
autismo
TEA
Iacoboni, Gabriela Noemí
Moirano, Ana María
Espectro autista: agendas visuales como andamiaje para la vida diaria : Parte 1
topic_facet Ciencias de la Educación
recursos educativos
tecnología
agenda visual
autismo
TEA
description El presente artículo presenta un recurso frecuente en el tratamiento de personas con TEA y otros trastornos del neurodesarrollo (síndrome de Down, síndrome de Asperger, trastorno de déficit de atención, trastorno generalizado del desarrollo, entre otros) que puede tener aplicaciones didácticas en aulas inclusivas. Como punto de partida, daremos una breve descripción del Trastorno del Espectro Autista, cuyo grado de incidencia a nivel local es de un niño cada cien (OMS). Aprovechando las fortalezas que son propias del autismo (Valdéz, 2010), haremos una referencia muy breve a los principios prácticos sobre los que se basan las agendas visuales, y explicaremos cómo y porqué funcionan. El autismo es una condición que afecta el neurodesarrollo y se advierte en la primera infancia. Su origen es, hasta el momento, desconocido y sus manifestaciones perduran a lo largo de la vida. Al tratarse de un conjunto de síntomas relacionados a limitaciones en la comunicación verbal y no verbal, la socialización y la presencia de estereotipias, el grado y los modos de afectación varían de individuo a individuo: la diversidad en su presentación clínica es lo que hace del autismo precisamente un “espectro” y cada persona dentro del espectro tiene necesidades que deben abordarse desde esa individualidad.
format Articulo
Articulo
author Iacoboni, Gabriela Noemí
Moirano, Ana María
author_facet Iacoboni, Gabriela Noemí
Moirano, Ana María
author_sort Iacoboni, Gabriela Noemí
title Espectro autista: agendas visuales como andamiaje para la vida diaria : Parte 1
title_short Espectro autista: agendas visuales como andamiaje para la vida diaria : Parte 1
title_full Espectro autista: agendas visuales como andamiaje para la vida diaria : Parte 1
title_fullStr Espectro autista: agendas visuales como andamiaje para la vida diaria : Parte 1
title_full_unstemmed Espectro autista: agendas visuales como andamiaje para la vida diaria : Parte 1
title_sort espectro autista: agendas visuales como andamiaje para la vida diaria : parte 1
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73357
http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/07/02/espectro-autista-agendas-visuales-como-andamiaje-para-la-vida-diaria-parte-1/
work_keys_str_mv AT iacobonigabrielanoemi espectroautistaagendasvisualescomoandamiajeparalavidadiariaparte1
AT moiranoanamaria espectroautistaagendasvisualescomoandamiajeparalavidadiariaparte1
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483968073729