Estudio de los efectos de la ghrelina sobre los circuitos neuronales del tallo encefálico

La ghrelina es una hormona peptídica secretada por células especializadas del estómago y que actúa principalmente en el cerebro. La ghrelina regula una amplia variedad de procesos, entre los que se pueden mencionar la secreción de hormona de crecimiento, la homeostasis de glucosa, la actividad de ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cornejo, María Paula
Otros Autores: Perelló, Mario
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73341
https://doi.org/10.35537/10915/73341
Aporte de:
id I19-R120-10915-73341
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Biología
ingesta
Ghrelina
Encéfalo
spellingShingle Biología
ingesta
Ghrelina
Encéfalo
Cornejo, María Paula
Estudio de los efectos de la ghrelina sobre los circuitos neuronales del tallo encefálico
topic_facet Biología
ingesta
Ghrelina
Encéfalo
description La ghrelina es una hormona peptídica secretada por células especializadas del estómago y que actúa principalmente en el cerebro. La ghrelina regula una amplia variedad de procesos, entre los que se pueden mencionar la secreción de hormona de crecimiento, la homeostasis de glucosa, la actividad de ejes neuroendócrinos, el peso corporal y la motilidad gastrointestinal, entre otros. La característica que destaca a la ghrelina es que es la única hormona conocida por estimular el apetito, haciéndolo a través de la regulación de distintos circuitos neuronales que modulan diferentes aspectos del consumo de alimentos. La función moduladora más estudiada de la ghrelina es la capacidad de regular la ingesta de alimento de acuerdo a las necesidades energéticas del organismo. Sin embargo, la ghrelina también es capaz de regular, actuando a nivel central, el vaciado y la motilidad gastrointestinal y el consumo de ciertos tipos de alimentos de acuerdo al valor de recompensa que genera la ingesta de los mismos. Estos efectos de la ghrelina se dan por acción de la hormona sobre núcleos cerebrales situados en el tallo encefálico. Sin embargo, no se conoce con claridad la base neuroanatómica y funcional que subyace a los efectos de la ghrelina sobre estos núcleos cerebrales. Esclarecer los mecanismos a través de la cuales la ghrelina actúa resulta de gran interés debido a las implicancias que poseen en el mantenimiento de la homeostasis energética. Así, el objetivo general de este trabajo de Tesis fue estudiar el rol modulador de la ghrelina sobre los circuitos neuronales del tallo encefálico y determinar si la presencia del receptor de ghrelina en ellos modula procesos relacionados a la ingesta de alimentos.
author2 Perelló, Mario
author_facet Perelló, Mario
Cornejo, María Paula
format Tesis
Tesis de doctorado
author Cornejo, María Paula
author_sort Cornejo, María Paula
title Estudio de los efectos de la ghrelina sobre los circuitos neuronales del tallo encefálico
title_short Estudio de los efectos de la ghrelina sobre los circuitos neuronales del tallo encefálico
title_full Estudio de los efectos de la ghrelina sobre los circuitos neuronales del tallo encefálico
title_fullStr Estudio de los efectos de la ghrelina sobre los circuitos neuronales del tallo encefálico
title_full_unstemmed Estudio de los efectos de la ghrelina sobre los circuitos neuronales del tallo encefálico
title_sort estudio de los efectos de la ghrelina sobre los circuitos neuronales del tallo encefálico
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73341
https://doi.org/10.35537/10915/73341
work_keys_str_mv AT cornejomariapaula estudiodelosefectosdelaghrelinasobreloscircuitosneuronalesdeltalloencefalico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483953393666