Foyers urbanos: teatros para ópera en el litoral fluvial rioplatense (1852-1908): un estudio preliminar

Entre la gestión para la construcción del primer Teatro Colón de Buenos Aires en 1852 y la inauguración del segundo en 1908, se enmarca un período que ha incidido en distinto grado sobre la realización de una serie de teatros para ópera en la Argentina. Un acento particular –aunque no exclusivo– se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schmidt, Claudia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71974
Aporte de:
id I19-R120-10915-71974
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Urbanismo
América Latina
teatros de ópera
espacio urbano
foyer
opera houses
urban spaces
halls
spellingShingle Urbanismo
América Latina
teatros de ópera
espacio urbano
foyer
opera houses
urban spaces
halls
Schmidt, Claudia
Foyers urbanos: teatros para ópera en el litoral fluvial rioplatense (1852-1908): un estudio preliminar
topic_facet Urbanismo
América Latina
teatros de ópera
espacio urbano
foyer
opera houses
urban spaces
halls
description Entre la gestión para la construcción del primer Teatro Colón de Buenos Aires en 1852 y la inauguración del segundo en 1908, se enmarca un período que ha incidido en distinto grado sobre la realización de una serie de teatros para ópera en la Argentina. Un acento particular –aunque no exclusivo– se reconoce en la creciente aparición de arquitecturas que permitían desplegar espectáculos de un género que iba ganando popularidad. Las ciudades intermedias o más pequeñas que estaban experimentando transformaciones rápidas producto de la afluencia inmigratoria especialmente en el litoral fluvial comprendido entre los ríos Paraná y Uruguay, emprendieron de diversas maneras la construcción de salas aptas para estas manifestaciones artísticas. Por estar necesariamente orientadas hacia las demandas de una sociedad en proceso de formación, adquirieron el carácter de foyers urbanos, sitios de reunión que, a través de la ópera, articulaban la arquitectura, el encuentro social, la calle y la ciudad.
format Articulo
Articulo
author Schmidt, Claudia
author_facet Schmidt, Claudia
author_sort Schmidt, Claudia
title Foyers urbanos: teatros para ópera en el litoral fluvial rioplatense (1852-1908): un estudio preliminar
title_short Foyers urbanos: teatros para ópera en el litoral fluvial rioplatense (1852-1908): un estudio preliminar
title_full Foyers urbanos: teatros para ópera en el litoral fluvial rioplatense (1852-1908): un estudio preliminar
title_fullStr Foyers urbanos: teatros para ópera en el litoral fluvial rioplatense (1852-1908): un estudio preliminar
title_full_unstemmed Foyers urbanos: teatros para ópera en el litoral fluvial rioplatense (1852-1908): un estudio preliminar
title_sort foyers urbanos: teatros para ópera en el litoral fluvial rioplatense (1852-1908): un estudio preliminar
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71974
work_keys_str_mv AT schmidtclaudia foyersurbanosteatrosparaoperaenellitoralfluvialrioplatense18521908unestudiopreliminar
AT schmidtclaudia urbanfoyerstheatersforoperaontherivercoastofriodelaplataarea18521908workinprogress
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483130261504