Pueblo, constitución y cambio

El poder ciudadano constituyente puede construir una comunidad. Dicho poder reside en la participación libre de ciudadanos iguales, que sean capaces de decidir y discernir sobre los programas y elegir a la luz del día, en comicios auténticos, quienes han de ser sus representantes políticos que funda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferreyra, Raúl Gustavo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71959
Aporte de:
id I19-R120-10915-71959
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
poder
ciudadano
Estado constitucional
cambio jurídico
abuso del poder
power
citizen
constitutional state
juridical change
abuse of power
cidadão
muda jurídica
spellingShingle Ciencias Jurídicas
poder
ciudadano
Estado constitucional
cambio jurídico
abuso del poder
power
citizen
constitutional state
juridical change
abuse of power
cidadão
muda jurídica
Ferreyra, Raúl Gustavo
Pueblo, constitución y cambio
topic_facet Ciencias Jurídicas
poder
ciudadano
Estado constitucional
cambio jurídico
abuso del poder
power
citizen
constitutional state
juridical change
abuse of power
cidadão
muda jurídica
description El poder ciudadano constituyente puede construir una comunidad. Dicho poder reside en la participación libre de ciudadanos iguales, que sean capaces de decidir y discernir sobre los programas y elegir a la luz del día, en comicios auténticos, quienes han de ser sus representantes políticos que fundarán o cambiarán la norma suprema de la comunidad que propicia su existencia y cognición. La producción democrática de la Constitución, aunque caracteriza su naturaleza ineludible respecto de la parición jurídica, no presupone –ni mucho menos- una ciudadanía enteramente democrática en su ejercicio, aplicación o realización. La experiencia demuestra significativos actos de crueldad con los enunciados imperativos del poder constituyente originario. Por eso, el abuso de poder, bajo cualquier forma (prohibir elecciones, prohibir la protesta, anular o menguar la división de poderes, evitar el debate congresual, impedir la libertad de expresión, perseguir por vía jurisdiccional –sin fundamentos- a ciudadanos opositores, desfinanciar los partidos políticos, legislar o determinar políticas públicas por intermedio de la jurisdicción, proscripción política, etc.), supone actuaciones contra la democracia que desgarran cualquier posibilidad de edificación de la ciudadanía; en otras palabras: el negacionismo de una ciudadanía democrática. Negar el ejercicio del poder ciudadano puede constituir una verdadera catástrofe y el desguace del Estado Constitucional.
format Articulo
Articulo
author Ferreyra, Raúl Gustavo
author_facet Ferreyra, Raúl Gustavo
author_sort Ferreyra, Raúl Gustavo
title Pueblo, constitución y cambio
title_short Pueblo, constitución y cambio
title_full Pueblo, constitución y cambio
title_fullStr Pueblo, constitución y cambio
title_full_unstemmed Pueblo, constitución y cambio
title_sort pueblo, constitución y cambio
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71959
work_keys_str_mv AT ferreyraraulgustavo puebloconstitucionycambio
AT ferreyraraulgustavo peopleconstitutionandchange
AT ferreyraraulgustavo pessoasconstituicaoemudanca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483113484289