Tratamiento de exodoncias ante patologías de caries dental y periodontopatias realizadas a pacientes concurrentes al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) durante el período agosto-diciembre del año 2017

La caries dental es una enfermedad crónica infecciosa que ataca los tejidos duros de la pieza dentaria como el esmalte, la dentina, el cemento y también puede hacerse penetrante y atacar al tejido pulpar provocando una pulpitis. La periodontitis también es una enfermedad crónica e infecciosa pero és...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Miguel, Ricardo, Crimaldi, Delia Norma, Paleo, María Amelia Clara, Armendano, Alejandro Sergio, Obiols, Cecilia Isabel, Rasse, José Nicolás, Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena, Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71412
Aporte de:
id I19-R120-10915-71412
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
SEPOI
exodoncias
caries
periodontopatías
spellingShingle Odontología
SEPOI
exodoncias
caries
periodontopatías
Miguel, Ricardo
Crimaldi, Delia Norma
Paleo, María Amelia Clara
Armendano, Alejandro Sergio
Obiols, Cecilia Isabel
Rasse, José Nicolás
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Tratamiento de exodoncias ante patologías de caries dental y periodontopatias realizadas a pacientes concurrentes al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) durante el período agosto-diciembre del año 2017
topic_facet Odontología
SEPOI
exodoncias
caries
periodontopatías
description La caries dental es una enfermedad crónica infecciosa que ataca los tejidos duros de la pieza dentaria como el esmalte, la dentina, el cemento y también puede hacerse penetrante y atacar al tejido pulpar provocando una pulpitis. La periodontitis también es una enfermedad crónica e infecciosa pero ésta ataca los tejidos de soporte de la pieza dental. Ambas patologías son prevalentes en la cavidad oral. Las mismas tienen cada una un estado reversible el cual detectado a tiempo se podría detener dicho proceso. Cuando avanza la enfermedad, muchas veces se debe optar por un tratamiento radical como son las exodoncias. Ante la gran demanda de dichos tratamientos se determinó la frecuencia y distribución de las exodoncias realizadas en la población del SEPOI. Se realizó un estudio epidemiológico exploratorio descriptivo transversal obteniendo una muestra de n=1689 exodoncias realizadas, se categorizaron agrupando las muestras por maxilar, sector y por pieza dentaria. El maxilar superior (55,30%) es más afectado que la mandíbula (44,70%). En relación al sector el grupo predominante es el posterior inferior en un 28,33%, seguido de los sectores posterior superior 21,33%, medio superior 17,04%, anterior superior 16,93%, medio inferior 9,59% y anterior inferior 6,77% siendo el grupo de piezas dentarias menos afectado, el primer molar inferior izquierdo del paciente(Nº36:7,90%), seguido por el derecho, (Nº46:6,66%). El maxilar superior fue el más afectado. El sector posterior inferior, existiendo mayor prevalencia sobre las piezas nº36-46. Considerando los molares inferiores los dientes más exodonciados. En relación al perfil de los pacientes que concurren al SEPOI el 53% de los mismos requerían al menos una exodoncia, la edad promedio fue de16-30 años, siendo el género femenino levemente mas afectado57%. Para concluir se debería concientizar al paciente a un control periódico odontológico en el cual se podría identificar a tiempo cualquiera de estas patologías que afectan la pieza dentaria y de esta forma realizar los tratamientos de manera oportuna sin llegar a la extracción dentaria.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Miguel, Ricardo
Crimaldi, Delia Norma
Paleo, María Amelia Clara
Armendano, Alejandro Sergio
Obiols, Cecilia Isabel
Rasse, José Nicolás
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_facet Miguel, Ricardo
Crimaldi, Delia Norma
Paleo, María Amelia Clara
Armendano, Alejandro Sergio
Obiols, Cecilia Isabel
Rasse, José Nicolás
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_sort Miguel, Ricardo
title Tratamiento de exodoncias ante patologías de caries dental y periodontopatias realizadas a pacientes concurrentes al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) durante el período agosto-diciembre del año 2017
title_short Tratamiento de exodoncias ante patologías de caries dental y periodontopatias realizadas a pacientes concurrentes al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) durante el período agosto-diciembre del año 2017
title_full Tratamiento de exodoncias ante patologías de caries dental y periodontopatias realizadas a pacientes concurrentes al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) durante el período agosto-diciembre del año 2017
title_fullStr Tratamiento de exodoncias ante patologías de caries dental y periodontopatias realizadas a pacientes concurrentes al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) durante el período agosto-diciembre del año 2017
title_full_unstemmed Tratamiento de exodoncias ante patologías de caries dental y periodontopatias realizadas a pacientes concurrentes al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) durante el período agosto-diciembre del año 2017
title_sort tratamiento de exodoncias ante patologías de caries dental y periodontopatias realizadas a pacientes concurrentes al servicio de prácticas odontológicas integradas (sepoi) durante el período agosto-diciembre del año 2017
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71412
work_keys_str_mv AT miguelricardo tratamientodeexodonciasantepatologiasdecariesdentalyperiodontopatiasrealizadasapacientesconcurrentesalserviciodepracticasodontologicasintegradassepoiduranteelperiodoagostodiciembredelano2017
AT crimaldidelianorma tratamientodeexodonciasantepatologiasdecariesdentalyperiodontopatiasrealizadasapacientesconcurrentesalserviciodepracticasodontologicasintegradassepoiduranteelperiodoagostodiciembredelano2017
AT paleomariaameliaclara tratamientodeexodonciasantepatologiasdecariesdentalyperiodontopatiasrealizadasapacientesconcurrentesalserviciodepracticasodontologicasintegradassepoiduranteelperiodoagostodiciembredelano2017
AT armendanoalejandrosergio tratamientodeexodonciasantepatologiasdecariesdentalyperiodontopatiasrealizadasapacientesconcurrentesalserviciodepracticasodontologicasintegradassepoiduranteelperiodoagostodiciembredelano2017
AT obiolsceciliaisabel tratamientodeexodonciasantepatologiasdecariesdentalyperiodontopatiasrealizadasapacientesconcurrentesalserviciodepracticasodontologicasintegradassepoiduranteelperiodoagostodiciembredelano2017
AT rassejosenicolas tratamientodeexodonciasantepatologiasdecariesdentalyperiodontopatiasrealizadasapacientesconcurrentesalserviciodepracticasodontologicasintegradassepoiduranteelperiodoagostodiciembredelano2017
AT perdomosturnioloivanalorena tratamientodeexodonciasantepatologiasdecariesdentalyperiodontopatiasrealizadasapacientesconcurrentesalserviciodepracticasodontologicasintegradassepoiduranteelperiodoagostodiciembredelano2017
AT tomaghelliemanuelricardo tratamientodeexodonciasantepatologiasdecariesdentalyperiodontopatiasrealizadasapacientesconcurrentesalserviciodepracticasodontologicasintegradassepoiduranteelperiodoagostodiciembredelano2017
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482582904832