Observaciones satelitales de salinidad superficial en el Océano Atlántico Sudoccidental: Intercambios entre plataforma y talud

En esta tesis se estudia el intercambio de aguas entre la plataforma y el océano abierto a una latitud aproximada de 35ºS, en el Atlántico Sudoccidental, un área de importancia biológica y bio-geoquímica donde descarga sus aguas la cuenca del Plata. Para ello, se utilizan datos satelitales que estim...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fenco Chavesta, Harold Alberto
Otros Autores: Torrusio, Sandra Edith
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71281
https://doi.org/10.35537/10915/71281
Aporte de:
id I19-R120-10915-71281
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geofísica
geomática
salinidad superficial del mar
AQUARIUS
SMOS
spellingShingle Geofísica
geomática
salinidad superficial del mar
AQUARIUS
SMOS
Fenco Chavesta, Harold Alberto
Observaciones satelitales de salinidad superficial en el Océano Atlántico Sudoccidental: Intercambios entre plataforma y talud
topic_facet Geofísica
geomática
salinidad superficial del mar
AQUARIUS
SMOS
description En esta tesis se estudia el intercambio de aguas entre la plataforma y el océano abierto a una latitud aproximada de 35ºS, en el Atlántico Sudoccidental, un área de importancia biológica y bio-geoquímica donde descarga sus aguas la cuenca del Plata. Para ello, se utilizan datos satelitales que estiman la salinidad en la superficie del mar a partir de los sensores AQUARIUS y MIRAS, a bordo de los satélites SAC-D y SMOS respectivamente. Los resultados revelan un patrón estacional bien definido de la salinidad superficial del mar y de la ubicación a la que ocurre la exportación de aguas de baja salinidad de la plataforma hacia el océano profundo. Además, se describe la variabilidad estacional en la extensión meridional de la pluma del Río de La Plata a lo largo del litoral bonaerense, de Uruguay y sur de Brasil, combinando datos satelitales de salinidad y viento (ASCAT) con observaciones in situ de descarga. Dicha variabilidad depende del esfuerzo del viento, en particular de la dirección e intensidad de su componente paralela a la costa y de la descarga continental (variaciones del caudal), que son importantes cerca de la boca del estuario. En primavera y verano las aguas de baja salinidad ocupan la plataforma y son advectadas al océano abierto en sitios preferenciales, principalmente al sudeste de la desembocadura del río (36º S y 37º 30'S). Por el contrario, en otoño e invierno la pluma de baja salinidad se extiende a lo largo de la costa y la ruta de exportación hacia el océano abierto se distribuye a lo largo del borde este de la plataforma. Sin embargo, al incluir la elevación de la superficie libre del mar en el análisis combinado con salinidad superficial y velocidad del viento satelitales, los resultados sugieren que la ubicación preferencial de la exportación de aguas de la plataforma, depende de los patrones de circulación en océano abierto, como: la ubicación de la Confluencia Brasil / Malvinas, los remolinos de mesoescala y los meandros de la Corriente de Brasil. Los datos satelitales indican que en verano, las aguas mezcladas de baja salinidad de la plataforma son exportadas rápidamente (orden de 4 semanas) hacia el interior del océano a lo largo del eje de la Confluencia de Brasil / Malvinas. En invierno, los cambios de dirección del viento paralelo a la costa fuerzan a la pluma costera de baja salinidad hacia el norte donde se mezcla con las aguas tropicales de la Corriente de Brasil mediante el Frente Subtropical de Plataforma dando lugar a aguas más cálidas de menor salinidad en el océano abierto.
author2 Torrusio, Sandra Edith
author_facet Torrusio, Sandra Edith
Fenco Chavesta, Harold Alberto
format Tesis
Tesis de maestria
author Fenco Chavesta, Harold Alberto
author_sort Fenco Chavesta, Harold Alberto
title Observaciones satelitales de salinidad superficial en el Océano Atlántico Sudoccidental: Intercambios entre plataforma y talud
title_short Observaciones satelitales de salinidad superficial en el Océano Atlántico Sudoccidental: Intercambios entre plataforma y talud
title_full Observaciones satelitales de salinidad superficial en el Océano Atlántico Sudoccidental: Intercambios entre plataforma y talud
title_fullStr Observaciones satelitales de salinidad superficial en el Océano Atlántico Sudoccidental: Intercambios entre plataforma y talud
title_full_unstemmed Observaciones satelitales de salinidad superficial en el Océano Atlántico Sudoccidental: Intercambios entre plataforma y talud
title_sort observaciones satelitales de salinidad superficial en el océano atlántico sudoccidental: intercambios entre plataforma y talud
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71281
https://doi.org/10.35537/10915/71281
work_keys_str_mv AT fencochavestaharoldalberto observacionessatelitalesdesalinidadsuperficialeneloceanoatlanticosudoccidentalintercambiosentreplataformaytalud
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482359558145