Voto electrónico seguro con criptografía homomórfica

La viabilidad de la implementación del voto electrónico es un tema extremadamente discutido en la República Argentina. Por ejemplo, el Congreso de la Nación ha rechazado la propuesta del Poder Ejecutivo Nacional de implementar un sistema de boleta única electrónica, en concordancia con una publicaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, Pablo, Graaf, Jeroen van de, Montejano, Germán Antonio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68315
Aporte de:
id I19-R120-10915-68315
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
anonimato
votación electrónica
transparencia administrativa
evidencia
spellingShingle Ciencias Informáticas
anonimato
votación electrónica
transparencia administrativa
evidencia
García, Pablo
Graaf, Jeroen van de
Montejano, Germán Antonio
Voto electrónico seguro con criptografía homomórfica
topic_facet Ciencias Informáticas
anonimato
votación electrónica
transparencia administrativa
evidencia
description La viabilidad de la implementación del voto electrónico es un tema extremadamente discutido en la República Argentina. Por ejemplo, el Congreso de la Nación ha rechazado la propuesta del Poder Ejecutivo Nacional de implementar un sistema de boleta única electrónica, en concordancia con una publicación de un grupo de informáticos pertenecientes a universidades nacionales argentinas. Se considera, sin embargo, que no existen argumentos contundentes para afirmar que es imposible conseguir que un sistema de votación electrónica garantice transparencia y privacidad para el votante. De hecho, existen sólidas propuestas de tipo híbrido que proporcionan evidencia física que permite asegurar que los procedimientos se llevaron a cabo de manera irreprochable. Ese punto es crucial: el sistema debe demostrar de forma clara e indiscutible la transparencia del proceso de manera tal que cualquier ciudadano común pueda verificar los resultados y a la vez, convencerse de que el proceso se llevó a cabo de manera totalmente confiable. En consecuencia, se propone analizar el problema en profundidad y generar un modelo que proporcione respuestas apropiadas. Además de la descripción detallada de la criptografía propuesta se llevará a cabo la implementación de un prototipo que implemente las funcionalidades básicas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author García, Pablo
Graaf, Jeroen van de
Montejano, Germán Antonio
author_facet García, Pablo
Graaf, Jeroen van de
Montejano, Germán Antonio
author_sort García, Pablo
title Voto electrónico seguro con criptografía homomórfica
title_short Voto electrónico seguro con criptografía homomórfica
title_full Voto electrónico seguro con criptografía homomórfica
title_fullStr Voto electrónico seguro con criptografía homomórfica
title_full_unstemmed Voto electrónico seguro con criptografía homomórfica
title_sort voto electrónico seguro con criptografía homomórfica
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68315
work_keys_str_mv AT garciapablo votoelectronicoseguroconcriptografiahomomorfica
AT graafjeroenvande votoelectronicoseguroconcriptografiahomomorfica
AT montejanogermanantonio votoelectronicoseguroconcriptografiahomomorfica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483489923072