Identificación de enfermedades en las especies forestales producidas en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP

En vivero las enfermedades causan importantes pérdidas económicas al interferir negativamente en el proceso de obtención de plantas sanas y de calidad durante el ciclo productivo. Entre los agentes bióticos responsables de las enfermedades, los hongos son considerados los patógenos de mayor importan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta, Natalia Raquel
Otros Autores: Acciaresi, Gustavo
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
MIE
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67961
Aporte de:
id I19-R120-10915-67961
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
enfermedad
Enfermedades de las Plantas
MIE
Plantas
vivero forestal
spellingShingle Ciencias Agrarias
enfermedad
Enfermedades de las Plantas
MIE
Plantas
vivero forestal
Acosta, Natalia Raquel
Identificación de enfermedades en las especies forestales producidas en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
topic_facet Ciencias Agrarias
enfermedad
Enfermedades de las Plantas
MIE
Plantas
vivero forestal
description En vivero las enfermedades causan importantes pérdidas económicas al interferir negativamente en el proceso de obtención de plantas sanas y de calidad durante el ciclo productivo. Entre los agentes bióticos responsables de las enfermedades, los hongos son considerados los patógenos de mayor importancia. En este contexto, el diagnóstico temprano de una micosis constituye un pre-requisito indispensable para la implementación de un programa de Manejo Integrado de Enfermedades. El objetivo principal del trabajo es identificar y caracterizar las micosis presentes en la Unidad de Vivero Forestal (UVF), Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales-UNLP. Asimismo, los objetivos secundarios son: proponer pautas de intervención para un buen manejo sanitario y generar una cartilla ilustrada para el reconocimiento de las micosis a ser utilizada por los gestores del vivero. El conocimiento de las micosis presentes en el vivero permitirá la implementación a futuro de una estrategia adecuada de manejo de enfermedades. Se trabajó con las especies: Araucaria angustifolia, Cercis siliquastrum, Eucalyptus camaldulensis, Eucalyptus tereticornis, Schinus molle, Fraxinus pennsylvanica, Ceiba speciosa, Liquidambar styraciflua, Quercus palustris, Handroanthus heptaphyllus, Jacaranda mimosifolia y Sesbania punicea. El diagnóstico de las enfermedades se realizó aplicando técnicas fitopatológicas de rutina. Las micosis identificadas fueron: Pestalotiopsis del pino Paraná (Pestaloptiosis funerea), Septoriosis del árbol de Judea (Sphaerulina cercidis), Viruela del Eucalipto (Kirramyces epicoccoides), Mancha de la hoja del aguaribay (Phomopsis schini y Cylindrocladium scoparium), Mancha alquitranada del fresno (Phoma platensis), Antracnosis del palo borracho (Colletotrichum gloesporioides y Co.truncatum), Antracnosis del liquidambar (Co.gloeosporioides), Antracnosis del Roble (Co.gloeosporioides), Antracnosis del Lapacho (Asteromidium tabebuiae-impetiginosae), Oídio del Lapacho (Oidium sp.), Oídio del Jacaranda (Oidium jacarandigena), Oídio de la Sesbania (Erysiphe sesbaniae) y Fusariosis en pino Paraná (Fusarium sp.). La presencia de las micosis estaría asociada a una deficiente aplicación de buenas prácticas de manejo sanitario. Las enfermedades causaron perjuicios estéticos, pérdida del vigor y reducción del crecimiento.
author2 Acciaresi, Gustavo
author_facet Acciaresi, Gustavo
Acosta, Natalia Raquel
format Tesis
Tesis de grado
author Acosta, Natalia Raquel
author_sort Acosta, Natalia Raquel
title Identificación de enfermedades en las especies forestales producidas en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
title_short Identificación de enfermedades en las especies forestales producidas en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
title_full Identificación de enfermedades en las especies forestales producidas en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
title_fullStr Identificación de enfermedades en las especies forestales producidas en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
title_full_unstemmed Identificación de enfermedades en las especies forestales producidas en la Unidad de Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
title_sort identificación de enfermedades en las especies forestales producidas en la unidad de vivero forestal de la facultad de ciencias agrarias y forestales, unlp
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67961
work_keys_str_mv AT acostanataliaraquel identificaciondeenfermedadesenlasespeciesforestalesproducidasenlaunidaddeviveroforestaldelafacultaddecienciasagrariasyforestalesunlp
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483009675265