Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación

Un modelo es una descripción lógica de cómo un sistema funciona o cómo se comportan sus componentes. Las herramientas de la modelización dinámica facilitan mucho la construcción de los modelos. El objetivo de este artículo es mostrar el desarrollo y los resultados del funcionamiento de un modelo int...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cervino, C. Nahuel, Cervino, Claudio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67682
http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/922/465
Aporte de:
id I19-R120-10915-67682
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
modelos dinámicos
Simulación
fisiología cardiocirculatoria
efecto Windkessel
spellingShingle Ciencias Informáticas
modelos dinámicos
Simulación
fisiología cardiocirculatoria
efecto Windkessel
Cervino, C. Nahuel
Cervino, Claudio
Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación
topic_facet Ciencias Informáticas
modelos dinámicos
Simulación
fisiología cardiocirculatoria
efecto Windkessel
description Un modelo es una descripción lógica de cómo un sistema funciona o cómo se comportan sus componentes. Las herramientas de la modelización dinámica facilitan mucho la construcción de los modelos. El objetivo de este artículo es mostrar el desarrollo y los resultados del funcionamiento de un modelo interactivo de la fisiología del sistema cardiocirculatorio para el uso de estudiantes y otros interesados en la fisiología cardiovascular. El sistema de simulación está compuesto por un modelo simple de cuatro componentes, y simula las siguientes variables y parámetros: a) variaciones del volumen aurícula izquierda (AI) y ventrículo izquierdo (VI); b) variaciones presión en AI, VI y aorta (Ao); c) flujo a través de válvula mitral (VM) y válvula aórtica (VAo), y d) reproduce el “efecto Windkessel” en Ao. Se utilizó el entorno de modelización Extend el cual provee una estructura integrada para la construcción de modelos de simulación y el desarrollo de nuevas herramientas de simulación. El corazón derecho y la circulación pulmonar no son considerados. Los resultados de este modelo simulan las características generales del corazón izquierdo y de la circulación arterial, considerando distintas situaciones fisiológicas y patológicas.
format Articulo
Articulo
author Cervino, C. Nahuel
Cervino, Claudio
author_facet Cervino, C. Nahuel
Cervino, Claudio
author_sort Cervino, C. Nahuel
title Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación
title_short Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación
title_full Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación
title_fullStr Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación
title_full_unstemmed Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación
title_sort simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67682
http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/922/465
work_keys_str_mv AT cervinocnahuel simulaciondelcorazonizquierdoparaaplicacionesendocenciaeinvestigacion
AT cervinoclaudio simulaciondelcorazonizquierdoparaaplicacionesendocenciaeinvestigacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480971243522