El problema de las comunicaciones rurales: estudio y selección de las mejores soluciones

En muchas regiones del mundo la llegada de servicios de comunicaciones a comunidades pequeñas, con baja densidad poblacional, ha sido un problema que en muy pocos casos ha sido resuelto, y en muchos de ellos a costos elevados. Las razones son obvias. Éstas carecen de interés comercial para que las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castro Lechtaler, Antonio, Arroyo Arzubi, Alejandro, Carmona, Fernanda Beatriz, Foti, Antonio Roberto, Fusario, Rubén J., Intini, Aníbal, Oliveros, Alejandro, Echazú, Alejandro, Grin, Germán Kurt
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67174
Aporte de:
id I19-R120-10915-67174
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
CSMA/CA
WLAN
802.1
802.2
TVWS
spellingShingle Ciencias Informáticas
CSMA/CA
WLAN
802.1
802.2
TVWS
Castro Lechtaler, Antonio
Arroyo Arzubi, Alejandro
Carmona, Fernanda Beatriz
Foti, Antonio Roberto
Fusario, Rubén J.
Intini, Aníbal
Oliveros, Alejandro
Echazú, Alejandro
Grin, Germán Kurt
El problema de las comunicaciones rurales: estudio y selección de las mejores soluciones
topic_facet Ciencias Informáticas
CSMA/CA
WLAN
802.1
802.2
TVWS
description En muchas regiones del mundo la llegada de servicios de comunicaciones a comunidades pequeñas, con baja densidad poblacional, ha sido un problema que en muy pocos casos ha sido resuelto, y en muchos de ellos a costos elevados. Las razones son obvias. Éstas carecen de interés comercial para que las empresas que brindan los servicios públicos de comunicaciones quieran brindar estas prestaciones. El reciente crecimiento de la teledensidad1 en las zonas urbanas, impulsado por la tecnología móvil, ha hecho que la brecha digital entre las zonas rurales y urbanas se haya ampliado. En muchas regiones y países, las actividades rurales tienen una importancia significativa en la economía. Además, la falta de estos servicios impide a estos grupos poblacionales acceder a una educación acorde con sus necesidades, impide en muchos casos contar con una adecuada atención de la salud en casos de urgencia y resiente la actividad económica al impedirle conocer el valor de sus productos en tiempo y forma. Es por ello, que en muchos países se va produciendo una despoblación de las zonas rurales y un desplazamiento de ellas a las grandes urbes provocando todo tipo de problemas sociales. En busca de soluciones económicamente factibles, utilizando nuevas tecnologías ya que existen en el mercado se ha formado un Grupo de Investigación organizado en Red de Universidades Nacionales, que tiene por objetivo buscar una solución a este problema de la falta de conectividad en dichas zonas, con el objeto de que se puedan brindar servicios isócronos y de datos de banda ancha con acceso a la Red Internet. La idea central de la investigación es buscar distintas alternativas, que seguramente diferirán de las utilizadas en los países centrales, pero que pueden constituir una solución a este problema. En el caso particular de Argentina las distancias son condicionantes por su importancia, y la densidad poblacional es sustancialmente muy inferior a la que se puede encontrar en otros países, especialmente los desarrollados. Es por ello que se orientó el estudio hacia las técnicas digitales inalámbricas wireless technologies -en especial aquellas de largo alcance tales como: microondas, 802.11, WiMax, CDMA450, 802.22 y otras similarespodrían dar solución al problema planteado.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Castro Lechtaler, Antonio
Arroyo Arzubi, Alejandro
Carmona, Fernanda Beatriz
Foti, Antonio Roberto
Fusario, Rubén J.
Intini, Aníbal
Oliveros, Alejandro
Echazú, Alejandro
Grin, Germán Kurt
author_facet Castro Lechtaler, Antonio
Arroyo Arzubi, Alejandro
Carmona, Fernanda Beatriz
Foti, Antonio Roberto
Fusario, Rubén J.
Intini, Aníbal
Oliveros, Alejandro
Echazú, Alejandro
Grin, Germán Kurt
author_sort Castro Lechtaler, Antonio
title El problema de las comunicaciones rurales: estudio y selección de las mejores soluciones
title_short El problema de las comunicaciones rurales: estudio y selección de las mejores soluciones
title_full El problema de las comunicaciones rurales: estudio y selección de las mejores soluciones
title_fullStr El problema de las comunicaciones rurales: estudio y selección de las mejores soluciones
title_full_unstemmed El problema de las comunicaciones rurales: estudio y selección de las mejores soluciones
title_sort el problema de las comunicaciones rurales: estudio y selección de las mejores soluciones
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67174
work_keys_str_mv AT castrolechtalerantonio elproblemadelascomunicacionesruralesestudioyselecciondelasmejoressoluciones
AT arroyoarzubialejandro elproblemadelascomunicacionesruralesestudioyselecciondelasmejoressoluciones
AT carmonafernandabeatriz elproblemadelascomunicacionesruralesestudioyselecciondelasmejoressoluciones
AT fotiantonioroberto elproblemadelascomunicacionesruralesestudioyselecciondelasmejoressoluciones
AT fusariorubenj elproblemadelascomunicacionesruralesestudioyselecciondelasmejoressoluciones
AT intinianibal elproblemadelascomunicacionesruralesestudioyselecciondelasmejoressoluciones
AT oliverosalejandro elproblemadelascomunicacionesruralesestudioyselecciondelasmejoressoluciones
AT echazualejandro elproblemadelascomunicacionesruralesestudioyselecciondelasmejoressoluciones
AT gringermankurt elproblemadelascomunicacionesruralesestudioyselecciondelasmejoressoluciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480990117890