Aplicación del derecho a la salud en la práctica odontológica universitaria
Entre los derechos sanitarios prioritarios se acordó el respeto por la autonomía del paciente convirtiéndose en el eje de la toma de decisiones sanitarias modificando el paradigma de atención clínica en Odontología. Por tanto, cabe evaluar la implementación clínica del citado derecho bioético desde...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67163 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-67163 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología derecho a la salud consentimiento informado práctica odontológica |
spellingShingle |
Odontología derecho a la salud consentimiento informado práctica odontológica Miguel, Ricardo Zemel, Martín Cocco, Laura Alejandra Sapienza, María Elena Pólvora, Beatriz Iantosca, Alicia Elena Di Girolamo, Germán Aplicación del derecho a la salud en la práctica odontológica universitaria |
topic_facet |
Odontología derecho a la salud consentimiento informado práctica odontológica |
description |
Entre los derechos sanitarios prioritarios se acordó el respeto por la autonomía del paciente convirtiéndose en el eje de la toma de decisiones sanitarias modificando el paradigma de atención clínica en Odontología. Por tanto, cabe evaluar la implementación clínica del citado derecho bioético desde la mirada del paciente que asiste a un Centro hospitalario universitario.
Objetivo: Examinar la práctica del respeto por la autonomía desde la perspectiva del paciente que recibe atención clínica en el Hospital Odontológico Universitario de la FOUNLP. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo sobre variables: a) “grado de conocimiento del consentimiento informado”; b) “instrumentación del derecho a la información clínica”. Se registró una encuesta cerrada, voluntaria, anónima y por autorreporte a una muestra azarosa de 120 pacientes del Hospital Odontológico Universitario, FOUNLP. El muestreo comprendió 60 pacientes de clínicas de alta complejidad (Grupo A) y 60 pacientes de clínicas de mediana complejidad (Grupo B). Los análisis estadísticos fueron realizados con Epi Info ™ Versión 3.3.2 y EPIDAT 3.1.
Resultados: En relación con la primer variable se evaluó el indicador “identificación de componentes del consentimiento informado” hallándose positivamente: Grupo A=34, 56,67%; Grupo B=37, 61,67%; p>0.05. Al medir “identificación del concepto de autonomía” se registró un conocimiento significativo, siendo su distribución: Grupo A=32, 53,33%; Grupo B=35, 58,33%; p>0.05. Respecto a la segunda variable, se evaluó el indicador “obtención del consentimiento”, registrándose positivamente: Grupo A=54, 90,0%, Grupo B=58, 96,67%; p>0.05. Al medir “conformidad con la información recibida” se registró positivamente: Grupo A=27, 45,0%, Grupo B=58, 96,67%; p<0.05. Al evaluar “conformidad con el plan de tratamiento propuesto” se registró positivamente: Grupo A=56, 93,33%, Grupo B=58, 96,67%; p<0.05.
Conclusión: A partir de los datos tomados de la muestra procesada se puede concluir que: a) ambos grupos de pacientes presentaron una significativa identificación positiva de conocimientos asociados al consentimiento informado como también su obtención en la práctica clínica; b) No obstante, el grupo de pacientes que protagonizó prácticas de alta complejidad presentó un mejor nivel de conformidad respecto al derecho a la información clínica (p<0.05). |
format |
Articulo Articulo |
author |
Miguel, Ricardo Zemel, Martín Cocco, Laura Alejandra Sapienza, María Elena Pólvora, Beatriz Iantosca, Alicia Elena Di Girolamo, Germán |
author_facet |
Miguel, Ricardo Zemel, Martín Cocco, Laura Alejandra Sapienza, María Elena Pólvora, Beatriz Iantosca, Alicia Elena Di Girolamo, Germán |
author_sort |
Miguel, Ricardo |
title |
Aplicación del derecho a la salud en la práctica odontológica universitaria |
title_short |
Aplicación del derecho a la salud en la práctica odontológica universitaria |
title_full |
Aplicación del derecho a la salud en la práctica odontológica universitaria |
title_fullStr |
Aplicación del derecho a la salud en la práctica odontológica universitaria |
title_full_unstemmed |
Aplicación del derecho a la salud en la práctica odontológica universitaria |
title_sort |
aplicación del derecho a la salud en la práctica odontológica universitaria |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67163 |
work_keys_str_mv |
AT miguelricardo aplicaciondelderechoalasaludenlapracticaodontologicauniversitaria AT zemelmartin aplicaciondelderechoalasaludenlapracticaodontologicauniversitaria AT coccolauraalejandra aplicaciondelderechoalasaludenlapracticaodontologicauniversitaria AT sapienzamariaelena aplicaciondelderechoalasaludenlapracticaodontologicauniversitaria AT polvorabeatriz aplicaciondelderechoalasaludenlapracticaodontologicauniversitaria AT iantoscaaliciaelena aplicaciondelderechoalasaludenlapracticaodontologicauniversitaria AT digirolamogerman aplicaciondelderechoalasaludenlapracticaodontologicauniversitaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820480977534977 |