Bienestar subjetivo y económico: análisis longitudinal para Ecuador

El presente trabajo analiza la relación entre el bienestar subjetivo y económico, considerando un factor objetivo como el ingreso y subjetivos como la percepción de la pobreza y las aspiraciones económicas. El análisis se efectúa para el caso ecuatoriano entre 2013 y 2014, mediante el uso de informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puebla Robles, Rafael David
Otros Autores: Gasparini, Leonardo
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67098
https://doi.org/10.35537/10915/67098
Aporte de:
id I19-R120-10915-67098
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Ecuador
bienestar subjetivo
bienestar
percepción de pobreza
ingreso
aspiraciones económicas
JEL: I3, D31, D01
spellingShingle Ciencias Económicas
Ecuador
bienestar subjetivo
bienestar
percepción de pobreza
ingreso
aspiraciones económicas
JEL: I3, D31, D01
Puebla Robles, Rafael David
Bienestar subjetivo y económico: análisis longitudinal para Ecuador
topic_facet Ciencias Económicas
Ecuador
bienestar subjetivo
bienestar
percepción de pobreza
ingreso
aspiraciones económicas
JEL: I3, D31, D01
description El presente trabajo analiza la relación entre el bienestar subjetivo y económico, considerando un factor objetivo como el ingreso y subjetivos como la percepción de la pobreza y las aspiraciones económicas. El análisis se efectúa para el caso ecuatoriano entre 2013 y 2014, mediante el uso de información de datos de panel. Al mitigar en el mayor grado posible el sesgo por variables omitidas mediante la inclusión de efectos fijos y otras características variantes en el tiempo, se encontró que el bienestar subjetivo financiero y global no se relacionan de igual forma con los factores analizados. En el primer caso son importantes factores como el ingreso y la percepción absoluta de la pobreza; mientras que en el segundo son importantes las dimensiones de comparabilidad social y aspiraciones económicas. El ingreso no muestra una relación con el bienestar global, al contrario de lo que suele hallarse en estudios que emplean datos de corte transversal.
author2 Gasparini, Leonardo
author_facet Gasparini, Leonardo
Puebla Robles, Rafael David
format Tesis
Tesis de maestria
author Puebla Robles, Rafael David
author_sort Puebla Robles, Rafael David
title Bienestar subjetivo y económico: análisis longitudinal para Ecuador
title_short Bienestar subjetivo y económico: análisis longitudinal para Ecuador
title_full Bienestar subjetivo y económico: análisis longitudinal para Ecuador
title_fullStr Bienestar subjetivo y económico: análisis longitudinal para Ecuador
title_full_unstemmed Bienestar subjetivo y económico: análisis longitudinal para Ecuador
title_sort bienestar subjetivo y económico: análisis longitudinal para ecuador
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67098
https://doi.org/10.35537/10915/67098
work_keys_str_mv AT pueblaroblesrafaeldavid bienestarsubjetivoyeconomicoanalisislongitudinalparaecuador
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480910426114