Paisaje y conjuntos arqueológicos en el humedal costero de la bahía Samborombón

Se presenta la información arqueológica recuperada en un área de 25 km2 ubicada en el sudeste del partido de Gral. Lavalle, en el humedal costero de la bahía de Samborombón. Se trata de una zona de muy baja visibilidad arqueológica, con cubierta vegetal de pastizal pampeano y montes de tala y de don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aldazabal, Verónica, Eugenio, Emilio Osvaldo, Costantino, L.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67020
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2226/255
Aporte de:
id I19-R120-10915-67020
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Arqueología
Holoceno tardío
cazadores-recolectores
Bahía de Samborombón (Buenos Aires, Argentina)
Humedales
spellingShingle Antropología
Arqueología
Holoceno tardío
cazadores-recolectores
Bahía de Samborombón (Buenos Aires, Argentina)
Humedales
Aldazabal, Verónica
Eugenio, Emilio Osvaldo
Costantino, L.
Paisaje y conjuntos arqueológicos en el humedal costero de la bahía Samborombón
topic_facet Antropología
Arqueología
Holoceno tardío
cazadores-recolectores
Bahía de Samborombón (Buenos Aires, Argentina)
Humedales
description Se presenta la información arqueológica recuperada en un área de 25 km2 ubicada en el sudeste del partido de Gral. Lavalle, en el humedal costero de la bahía de Samborombón. Se trata de una zona de muy baja visibilidad arqueológica, con cubierta vegetal de pastizal pampeano y montes de tala y de donde no se contaba con información previa de campo. Para la selección del área a muestrear se utilizó información cartográfica, satelital, geológica y de suelos a fin de elaborar un bosquejo geológicogeomorfológico de la zona. Asimismo, se empleó un modelo predictivo de localización de puntos elegibles de ocupación humana diseñado para los actuales partidos de General Lavalle y de la Costa, formulado a partir de la combinación de diversas variables ambientales y biogeográficas. Las tareas de campo permitieron recuperar materiales arqueológicos en cinco puntos, producto de ocupaciones de cazadores-recolectores y cerámica de tradición corrugada, y se relevó una estructura rectangular de 120 x 65 m, probablemente un corral de época histórica. La comparación de los materiales recuperados con otros sitios próximos muestra tendencias similares. La contrastación con la densidad planteada en el modelo predictivo sobre la intensidad del uso de este espacio sugiere una mayor concordancia con la distribución de invierno.
format Articulo
Articulo
author Aldazabal, Verónica
Eugenio, Emilio Osvaldo
Costantino, L.
author_facet Aldazabal, Verónica
Eugenio, Emilio Osvaldo
Costantino, L.
author_sort Aldazabal, Verónica
title Paisaje y conjuntos arqueológicos en el humedal costero de la bahía Samborombón
title_short Paisaje y conjuntos arqueológicos en el humedal costero de la bahía Samborombón
title_full Paisaje y conjuntos arqueológicos en el humedal costero de la bahía Samborombón
title_fullStr Paisaje y conjuntos arqueológicos en el humedal costero de la bahía Samborombón
title_full_unstemmed Paisaje y conjuntos arqueológicos en el humedal costero de la bahía Samborombón
title_sort paisaje y conjuntos arqueológicos en el humedal costero de la bahía samborombón
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67020
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2226/255
work_keys_str_mv AT aldazabalveronica paisajeyconjuntosarqueologicosenelhumedalcosterodelabahiasamborombon
AT eugenioemilioosvaldo paisajeyconjuntosarqueologicosenelhumedalcosterodelabahiasamborombon
AT costantinol paisajeyconjuntosarqueologicosenelhumedalcosterodelabahiasamborombon
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480811859968