Análisis paleoflorístico de la Fm Río Turbio (Eoceno de la provincia de Santa Cruz) y su relación con los cambios paleoclimáticos globales: evidencias esporopolínicas

En la presente tesis se da a conocer el contenido palinológico recuperado de las sedimentitas marinas aflorantes en la comarca de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, asignadas a la formación homónima. Se muestrearon 10 perfiles de los que se tomaron 60 muestras, 40 de las cuales resultaron palinoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Damián Andrés
Otros Autores: Barreda, Viviana
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66508
https://doi.org/10.35537/10915/66508
Aporte de:
id I19-R120-10915-66508
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Santa Cruz (Argentina)
palinología
Eoceno
diversidad
paleoclima
spellingShingle Ciencias Naturales
Santa Cruz (Argentina)
palinología
Eoceno
diversidad
paleoclima
Fernández, Damián Andrés
Análisis paleoflorístico de la Fm Río Turbio (Eoceno de la provincia de Santa Cruz) y su relación con los cambios paleoclimáticos globales: evidencias esporopolínicas
topic_facet Ciencias Naturales
Santa Cruz (Argentina)
palinología
Eoceno
diversidad
paleoclima
description En la presente tesis se da a conocer el contenido palinológico recuperado de las sedimentitas marinas aflorantes en la comarca de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, asignadas a la formación homónima. Se muestrearon 10 perfiles de los que se tomaron 60 muestras, 40 de las cuales resultaron palinológicamente fértiles. Las asociaciones de esporomorfos recuperadas presentan una gran abundancia y diversidad. En general están dominadas por especies de Nothofagidites, Podocarpidites y Myrtaceidites. Las esporas de helechos son frecuentes y diversas. Todas las muestras (con una excepción) presentan dinoquistes, siendo en general más frecuentes los Gonyaulacoideos en detrimento de los Peridinoideos. Se contaron un total de 22.805 especímenes de esporomorfos y 9.486 especímenes de paleomicroplancton. Los primeros se agruparon en 116 morfoespecies, de las cuales 77 se reconocieron por primera vez para la formación, 3 son nuevas para la ciencia, 4 representan el primer registro para Sudamérica y una lo es para Argentina. La abundancia de paleomicroplancton, principalmente de dinoquistes apoya la reconstrucción de un ambiente de depositación marino somero. Los dos miembros de la Fm Río Turbio (FRT) fueron reconocidos por su contenido palinoflorístico mediante un análisis de agrupamiento. Se observó también un tercer grupo de muestras en el tope de la secuencia que presenta una asociación particular, con formas cálidas y alta diversidad, las cuales podrían ser de edad Oligocena. Se llevó a cabo el primer análisis de diversidad para la FRT, mediante la confección de curvas de rarefacción. Según los análisis realizados, a lo largo de toda unidad las formas cálidas están presentes y la diversidad florística es alta. Sin embargo, las formas cálidas son más abundantes y la diversidad es ligeramente mayor en el Miembro Inferior. Esto sugiere que el lapso abarcado por las muestras eocenas de la FRT se correspondería con una disminución de la temperatura media anual, coincidiendo con modelos previos en base a isótopos de oxígeno, pero no se alcanzarían niveles de marcado empobrecimiento ambiental y de la diversidad florística.
author2 Barreda, Viviana
author_facet Barreda, Viviana
Fernández, Damián Andrés
format Tesis
Tesis de doctorado
author Fernández, Damián Andrés
author_sort Fernández, Damián Andrés
title Análisis paleoflorístico de la Fm Río Turbio (Eoceno de la provincia de Santa Cruz) y su relación con los cambios paleoclimáticos globales: evidencias esporopolínicas
title_short Análisis paleoflorístico de la Fm Río Turbio (Eoceno de la provincia de Santa Cruz) y su relación con los cambios paleoclimáticos globales: evidencias esporopolínicas
title_full Análisis paleoflorístico de la Fm Río Turbio (Eoceno de la provincia de Santa Cruz) y su relación con los cambios paleoclimáticos globales: evidencias esporopolínicas
title_fullStr Análisis paleoflorístico de la Fm Río Turbio (Eoceno de la provincia de Santa Cruz) y su relación con los cambios paleoclimáticos globales: evidencias esporopolínicas
title_full_unstemmed Análisis paleoflorístico de la Fm Río Turbio (Eoceno de la provincia de Santa Cruz) y su relación con los cambios paleoclimáticos globales: evidencias esporopolínicas
title_sort análisis paleoflorístico de la fm río turbio (eoceno de la provincia de santa cruz) y su relación con los cambios paleoclimáticos globales: evidencias esporopolínicas
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66508
https://doi.org/10.35537/10915/66508
work_keys_str_mv AT fernandezdamianandres analisispaleofloristicodelafmrioturbioeocenodelaprovinciadesantacruzysurelacionconloscambiospaleoclimaticosglobalesevidenciasesporopolinicas
AT fernandezdamianandres paleofloristicanalysisoftherioturbioformationeoceneofsantacruzprovinceanditsrelationshipwithglobalpaleoclimaticchangessporopolinicevidence
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480217317379