Arte, formación docente y prácticas de la enseñanza

En el presente escrito se busca compartir algunas reflexiones sobre las prácticas de enseñanza en el nivel superior universitario para la formación de profesores de arte. Como marco referencial, las prácticas de enseñanza se consideran instancias de reflexión que conllevan una relación dialéctica e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aldazabal, Irene, Cortese, Julia, Belardinelli, Patricia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66294
http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Aldazabal-Cortese-Belardinelli.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente escrito se busca compartir algunas reflexiones sobre las prácticas de enseñanza en el nivel superior universitario para la formación de profesores de arte. Como marco referencial, las prácticas de enseñanza se consideran instancias de reflexión que conllevan una relación dialéctica entre sujeto, acción y contexto, posibilitando una lectura crítica despojada de sentido común. El arte, en estos términos, se entiende como objeto de enseñanza y aprendizaje, constituyéndose un conocimiento de bien público, lo cual implica concebir la educación como derecho, vinculándola con lo prescripto en el Sistema Educativo Nacional para la Educación Artística. Para ampliar el análisis recurrimos a una experiencia de prácticas de enseñanza realizada en nuestro trayecto formativo. La misma, propuesta por Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza, tuvo la modalidad de observación participante en Lenguaje Visual 1B, ambas cátedras pertenecientes a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Consideramos que este artículo ofrece a los estudiantes, futuros profesores, un aporte para generar aproximaciones, interrogantes y debates que posibiliten seguir apostando a la mejora de la enseñanza.