Revisión del género <i>Panochthus</i> (Xenarthra, Glyptodontidae)

Se revisa la totalidad de las especies del género Panochthus. Es uno de los gliptodóntidos más importantes del Pleistoceno de la Argentina por la frecuencia de sus registros en las unidades ensenadenses, bonaerenses y lujanenses, así como por su amplia distribución geográfica, que abarca desde la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zamorano, Martín, Scillato Yané, Gustavo Juan, Zurita, Alfredo Eduardo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66259
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/154/141
Aporte de:
id I19-R120-10915-66259
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Paleontología
Pleistoceno
distribución
Panochthus
Anatomía
sistemática
spellingShingle Paleontología
Pleistoceno
distribución
Panochthus
Anatomía
sistemática
Zamorano, Martín
Scillato Yané, Gustavo Juan
Zurita, Alfredo Eduardo
Revisión del género <i>Panochthus</i> (Xenarthra, Glyptodontidae)
topic_facet Paleontología
Pleistoceno
distribución
Panochthus
Anatomía
sistemática
description Se revisa la totalidad de las especies del género Panochthus. Es uno de los gliptodóntidos más importantes del Pleistoceno de la Argentina por la frecuencia de sus registros en las unidades ensenadenses, bonaerenses y lujanenses, así como por su amplia distribución geográfica, que abarca desde la provincia de Santa Cruz hasta el norte argentino. También se extiende al Pleistoceno de Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay. Hasta este momento se consideraban válidas un total de diez especies de Panochthus. En esta contribución se mantienen vigentes seis especies: (1) Panochthus tuberculatus (Owen), (2) P. frenzelianus Ameghino, (3) P. intermedius Lydekker, (4) P. subintermedius Castellanos, (5) P. greslebini Castellanos y (6) P. jaguaribensis Moreira. Se invalidan cuatro especies: (1) P. lundii Burmeister, por estar basada en material correspondiente a varias especies de gliptodóntidos ya conocidas; (2) P. (?) nodotianus Ameghino, un nomen dubium; (3) P. voghti Ameghino y (4) P. rusconii Castellanos, ambas sinónimos de P. tuberculatus. Se discuten otras 15 especies que en alguna instancia fueron atribuidas a Panochthus, pero cuya ubicación ya había sido rectificada con anterioridad a esta revisión. Se consideran las distribuciones estratigráficas y geográficas, y su relación con los cambios climáticos pleistocenos en América del Sur.
format Articulo
Articulo
author Zamorano, Martín
Scillato Yané, Gustavo Juan
Zurita, Alfredo Eduardo
author_facet Zamorano, Martín
Scillato Yané, Gustavo Juan
Zurita, Alfredo Eduardo
author_sort Zamorano, Martín
title Revisión del género <i>Panochthus</i> (Xenarthra, Glyptodontidae)
title_short Revisión del género <i>Panochthus</i> (Xenarthra, Glyptodontidae)
title_full Revisión del género <i>Panochthus</i> (Xenarthra, Glyptodontidae)
title_fullStr Revisión del género <i>Panochthus</i> (Xenarthra, Glyptodontidae)
title_full_unstemmed Revisión del género <i>Panochthus</i> (Xenarthra, Glyptodontidae)
title_sort revisión del género <i>panochthus</i> (xenarthra, glyptodontidae)
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66259
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/154/141
work_keys_str_mv AT zamoranomartin revisiondelgeneroipanochthusixenarthraglyptodontidae
AT scillatoyanegustavojuan revisiondelgeneroipanochthusixenarthraglyptodontidae
AT zuritaalfredoeduardo revisiondelgeneroipanochthusixenarthraglyptodontidae
AT zamoranomartin revisionofthegenuspanochthusxenarthraglyptodontidae
AT scillatoyanegustavojuan revisionofthegenuspanochthusxenarthraglyptodontidae
AT zuritaalfredoeduardo revisionofthegenuspanochthusxenarthraglyptodontidae
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820481184104448